Noticias de Chihuahua.-
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, expresó que el objetivo de aprobar la reforma política electoral es cuidar la legalidad de la misma.
Al aprobarse este día por mayoría ante el Cabildo, se busca ser prácticos, pues “los tiempos no dan para más”, mencionó.
Indicó que el Congreso del Estado tiene la obligación de obtener la aprobación de la mayoría de los cabildos antes del 31 de agosto para poderla publicar.
Dijo que los diputados no le están dando seriedad a lo que representa el Ayuntamiento de Juárez a pesar de que es el municipio más importante del estado, ni siquiera han contestado al exhorto que se les hizo del Fideicomiso de los Puentes Internacionales, ni la solicitud que se hizo respecto a la Ley Anticorrupción.
Una vez que se publique pasará a una instancia imparcial en donde se pueden hacer los señalamientos puntuales y claros sobre lo que es inclusive anticonstitucional de la reforma, “ahí es en donde se debe hacer el reclamo legal para que otra instancia lo supervise y pueda tumbar de manera particular las partes de esta reforma electoral”, abundó.
Dijo que lo único que puede hacer el Cabildo es votar a favor o en contra de la reforma.
Una vez que se publique la reforma acudirán ante el Tribunal Estatal o Tribunal Federal, posiblemente para presentar una impugnación conforme a lo que se violente, lo cual será analizado por los abogados.
Indicó que a pesar de las modificaciones que hicieron los diputados sigue sin existir piso parejo para todos los aspirantes, pues los candidatos independientes tienen que volver a recolectar firmas y su participación en los medios de comunicación está muy limitada; en cambio los legisladores quieren quedarse en su legislatura hasta el día de la elección en sus cargos.
Source: Local