Concluye con éxito simposium en prevención de la violencia por internet

Noticias de Chihuahua.-

Con éxito concluyó el Primer Simposium “Previniendo la violencia en internet”, con la participación activa de funcionarios municipales, y Mujeres expertas en dicha temática quienes aportaron y expusieron herramientas para hacer un buen uso del internet y las redes sociales.

Las actividades dieron inicio con la intervención de Laura Olivia Martínez Montes de la asociación CREACTIVAS habló de “Jóvenes y Seguridad Ciudadana” donde destacó la importancia de identificar de manera positiva, que es “Ser Joven”,  a fin de que se les observe a las nuevas generaciones no desde la óptica adultocentrista y poder de esta manera mantener una mejor comunicación.

Además de mostrar mayor reconocimiento a sus derechos humanos como la organización juvenil que forma parte de su sentido de identidad y pertenencia.

Posteriormente ya en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos los temas que se abordaron en consistieron en estrategias digitales para la comunicación, difusión y empoderamiento de causas sociales y trata de personas.

La segunda conferencia estuvo a cargo de Arely Rojas (Directora Y Quién Habla por Mi A.C.) donde habló de “Equidad de género, Retos en la Agenda Pública” donde la Equidad debe reconocerse como componente fundamental en el diseño de estrategias de desarrollo que beneficien a mujeres y hombres y con ello se erradiquen y prevengan las desigualdades de género, desde los programas públicos de bienestar y desarrollo.

“Todos los derechos, todas las personas” fue la ponencia dictada por Gabriela Parrusquía, tema fundamental del día donde se explicó como los derechos humanos de las personas son “universales, inalienables e indivisibles” y la importancia de que Mujeres, Hombres, niñas y niños los conozcan y los hagan valer.

La última ponencia de esta jornada” Seguridad en Internet”, la expuso Erika Smith de la Asociación para el progreso de las telecomunicaciones, donde la ponente enfatizó, que no es a través de la censura ni la prohibición por las tecnologías como se pueden prevenir delitos sino a través del conocimiento: “entender que también el nivel de privacidad se va configurando, que tú eres quien domina a las tecnologías y vas propiciando un ambiente seguro.

La última parte de este interesante Simposium, se llevó a cabo en la Mediateca Municipal, donde se clausuraron finalmente los trabajos.

Dicho evento fue organizado por la Colectiva “Por un Chihuahua libre y sin temor” y la regidora Martha Elena Ramírez Batista, con el apoyo de la Secretaria del Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de las Mujeres, mediante el cual se pudo ofrecer al Funcionariado del Ayuntamiento y público en general, mejores formas para el uso de las redes sociales e internet, que permitan mantener mayor conciencia y manejo del contenido de estas plataformas tecnológicas, que de no manejarse adecuadamente pueden terminar convirtiéndose en nocivas e inseguras.