La Secretaría de Salud dio a conocer en lo que va del año se tiene un registro de 153 casos de sarampión a nivel estatal, con los 2 primeros contagios en Ciudad Juárez.
La mayoría de los casos se registran en las comunidades menonitas, principalmente en Cuauhtémoc con 87 casos, así como 24 en Chihuahua, 12 en Riva Palacio, 12 en Ahumada, 9 en Namiquipa, 1 en Buenaventura, 1 en Cusihuiriachi, 1 en Bachíniva, 1 en Guerrero, 1 en Ojinaga, 1 en Asención y 1 residente de Seminol Texas.
De acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.
En este sentido, la dependencia exhortó a los padres de familia a complementar los esquemas de vacunación con el compuesto triple viral (contra el sarampión, rubeola y paperas), que consta de dos dosis: la primera se aplica a los 12 meses de edad, y la segunda de refuerzo a los 18 meses cumplidos.
Asimismo, se aseguró que las vacunas son seguras y efectivas en un rango superior del 90 por ciento, por lo que llamó a revisar la Cartilla Nacional de Vacunación, para asegurarse de que se cuente con ambas dosis. En caso de que falte una se debe acudir a un Centro de Salud.
Source: Local