Coparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EU

Noticias de Chihuahua.-

• Exige medidas urgentes para proteger la economía regional.

Cuauhtémoc, Chih. a 19 de agosto de 2025.- La imposición de nuevos aranceles bajo la Sección 232 por parte del Gobierno de Estados Unidos a más de 400 productos derivados del acero y aluminio, así como las investigaciones antidumping y de subsidios contra chasises y subconjuntos provenientes de México, representan una amenaza directa para la economía de Cuauhtémoc y la región. Indicó el presidente de COPARMEX Cuauhtémoc, Carlos Hermosillo Trujillo.

El líder empresarial, dijo que estas medidas, que entraron en vigor el 18 de agosto, golpean de manera frontal a sectores clave de la vocación productiva cuauhtemense como el metalmecánico, el manufacturero, el transporte y la agroindustria, los cuales dependen de la competitividad en exportaciones para sostener empleos y mantener cadenas de valor activas.

“En Cuauhtémoc, ciudad reconocida por su liderazgo agrícola y agroindustrial, pero también por su creciente industria metalmecánica y de transformación, el riesgo de pérdida de contratos internacionales y cancelación de pedidos puede traducirse en una reducción inmediata de la actividad económica, debilitando a cientos de empresas y poniendo en riesgo miles de empleos formales que sostienen a nuestras familias”, puntualizó Hermosillo Trujillo.

Señaló que este tipo de decisiones proteccionistas contradicen los principios del libre comercio que históricamente han sustentado la relación entre México y Estados Unidos como socios estratégicos en la región de América del Norte.

Ante esta situación, a nombre del Centro Empresarial Cuauhtémoc exigió acciones inmediatas y concretas:

Diálogo bilateral urgente entre los gobiernos de México y Estados Unidos para frenar medidas que generan incertidumbre y vulneran a las empresas cuauhtemenses exportadoras.

Defensa firme de las vocaciones productivas regionales, con la intervención directa de la Secretaría de Economía para garantizar que las cadenas agroindustriales y manufactureras locales mantengan acceso justo al mercado estadounidense.

Diseño de apoyos estatales y federales específicos, que incluyan financiamiento para empresas afectadas, incentivos fiscales para sostener empleos y programas de reconversión que permitan diversificar mercados.

Impulso a la innovación y diversificación productiva, fortaleciendo la competitividad local a través de la capacitación empresarial, la incorporación de nuevas tecnologías y la atracción de inversiones que reduzcan la dependencia de un solo mercado.

Potenciar el valor agregado de la producción local, apoyando a la agroindustria de la manzana y al sector metalmecánico en la integración de cadenas de proveeduría regionales que permitan sustituir importaciones y aumentar el contenido nacional.

“En COPARMEX Cuauhtémoc reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de las empresas y los empleos de nuestra región. No podemos permitir que decisiones externas pongan en riesgo décadas de esfuerzo, inversión y crecimiento productivo que han convertido a Cuauhtémoc en motor económico de Chihuahua y del país”, sentenció.

E hizo un llamado a la unidad entre empresarios, autoridades y sociedad civil para responder con firmeza y visión de futuro a este desafío. “Con estrategias de diversificación, innovación y fortalecimiento de nuestras vocaciones productivas, Cuauhtémoc puede no solo resistir este embate, sino salir fortalecido hacia una economía más sólida y resiliente”, terminó.


Source: Local