Creará H. Cuerpo de Bomberos equipo de rescatistas con personal de alto rendimiento

Noticias de Chihuahua.-
  • Se trata de un equipo “RIT” altamente especializado que brindará servicio tanto a la comunidad como a sus compañeros ante una situación de alto riesgo

H. Ciudad de Chihuahua, Chih., a 14 de septiembre de 2025.- El H. Cuerpo de Bomberos trabaja en la creación inmediata de un equipo de especialistas en rescates diversos para concentrarlos en una de las ocho estaciones con que cuenta la corporación en el municipio, que responda tanto a las necesidades de la población como a las del resto de sus compañeros.

Será la estación siete donde se aloje el denominado Escuadrón de Rescate formado por un total de 19 elementos distribuidos en tres turnos o grupos con el fin de que haya siempre disponibilidad para atender emergencias, pues además del trabajo especializado, los rescatistas atenderán incidentes ordinarios.

La estación siete se ubica sobre la prolongación de la avenida Teófilo Borunda, en la zona de El Reliz y estará equipada con un camión de rescate, una “torre” que es básicamente un camión bombera con escalera y una canastilla en la punta, además del camión pesado para el equipo Haz Mat o materiales peligrosos y vehículos acuáticos como lancha y jet sky.

Se pretende dotar también de una torre de iluminación para intervenciones nocturnas o para la iluminación del sitio donde se instala el comando de operaciones que va registrando paso a paso las acciones efectuadas en un siniestro conforme al Sistema de Comando de Incidentes SCI.

Los bomberos, hombres y mujeres que integren el citado Escuadrón de Rescate, cuentan con conocimientos especializados, sin embargo, seguirán recibiendo capacitación para lograr convertirse en bomberos de alto rendimiento o Equipo de Intervención Rápida o RIT por sus siglas en inglés (Rapid Intervention Team).

El RIT es un equipo entrenado para operaciones rápidas, organizadas y seguras de búsqueda y rescate de bomberos en situaciones de emergencia, tales como incendios estructurales en los que su vida se encuentre en un riesgo inminente.

Al respecto, el bombero primero Julio César Vázquez, quien ha sido instructor en la academia de bomberos por varios años, reflexiona respecto al RIT: “cuando la población necesita ayuda habla a los bomberos; cuando el policía necesita ayuda habla también a los bomberos, pero cuando los bomberos estamos en problemas necesitamos el apoyo de compañeros más capacitados”.

A su vez, el bombero rescatista del H. Cuerpo de Bomberos Eduardo Vizcarra, expresó que los integrantes de la estación siete deberán estar bien entrenados en las cinco habilidades básicas del rescate que son rescate acuático, rescate en espacios confinados, rescate vehicular, rescate en alturas, así como rescate en profundidades e incluso rescate a senderistas que cada vez es más común.

Agregó que el H. Cuerpo de Bomberos tiene entre sus elementos personal con conocimientos avanzados de primeros auxilios como enfermeros y enfermeras, técnicos en urgencias médicas o TUM, que serán incorporados al nuevo agrupamiento.

Lo anterior no significa que los rescatistas no vayan a intervenir en los incidentes diarios o que las demás estaciones no cuenten con rescatistas, pues el Escuadrón de Rescate atenderá incidentes ordinarios donde sea requerido y las demás estaciones cuentan con rescatistas que podrán salir como primer respondiente.

Sin embargo, cuando el primer respondiente se enfrente a situaciones de mayor complejidad, el grupo especializado llegará para realizar maniobras técnicas de extracción de un paciente al que previamente se le brindaron los primeros auxilios y estabilización.

Si bien los accidentes vehiculares representan la mayor cantidad de rescates en el municipio de chihuahua, el Gobierno Municipal pretende contar con un cuerpo altamente entrenado, a la altura de los mejores del país para ponerlo al servicio de los chihuahuenses y poder efectuar intervenciones con mayor profesionalismo.


Source: Local