La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) abrió el primer Centro Certificador en Ingeniería Avanzada de la región, para fortalecer de esta manera la educación tecnológica en el estado.
Lo anterior, luego de que ocho docentes obtuvieron sus distinciones profesionales avaladas por solidworks.
Entre las anteriores destacan certified solidworks associate (cswa); certified solidworks professional (cswp); cswp – sheet metal (cswp-sm); cswp – drawing tools (cswp-dt) y certified solidworks simulation associate (cswa-s).
Esto en convenio con Intelligy, empresa de consultoría industrial que resuelve retos de negocio mediante la tecnología de dassault systemes y stratasys, con más de 20 años de experiencia en el mejoramiento de procesos, así como con convenios educativos enfocados en preparar a docentes y alumnos para afrontar los retos tecnológicos del futuro.
El rector de la institución, Cristopher James Barousse, externó que la UPCH está a la vanguardia en innovación y da respuesta pertinente a las necesidades de la industria, al preparar a los estudiantes en las tecnologías modernas que se usan en el momento, para con ello abrirles mejores oportunidades de trabajo.
Agregó que ahora también se ofrecerán servicios de certificación para personas que ya están insertadas en el mundo laboral, externas a la universidad.
Añadió que la placa entregada por Intelligy, es un aval de liderazgo en tecnologías 3D (manufactura aditiva) hacia la industria 5.0 (diseño CAD), y representa un paso clave hacia el impulso de una educación más competitiva.
El gerente nacional de Educación de la empresa Intelligy, Carlos Chávez Jurado, fue el encargado de entregar dicha distinción y aseguró que este logro atenderá las necesidades de la industria 5.0.
“Felicitamos a la UPCH por esta acción que refleja un compromiso claro con la excelencia académica y el fortalecimiento del ecosistema educativo e industrial de la región. Los motivamos a continuar con estas buenas prácticas que hoy los posicionan como referentes en el país”, expresó.
Este avance no solo representa un beneficio directo para la comunidad universitaria, sino que abre la puerta a que otras instituciones educativas se sumen a esta iniciativa de profesionalización docente, al acceder a programas de certificación que elevan el estándar de la enseñanza tecnológica en México.
Durante el evento protocolario se contó con autoridades de la Secretaría de Educación y Deporte, así como líderes de la industria, representantes de Index, Clúster Automotriz, Aeroespacial, Conalep, Cetis 86, CECyTECH, Inadet, entre otros








Source: Local