Ante la decretada desaparición de los organismos garantes autónomos, la sociedad debe exigir que el acceso a la información en datos abiertos no quede fuera de la legislación secundaria para que, con ello, sea posible el trabajo de análisis entorno al escrutinio del quehacer gubernamental, manifestó el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Sergio Rafael Facio Guzmán, en el arranque del taller “Introducción a los Datos Abiertos” que se ofreció a representantes de sujetos obligados del estado, en coordinación con el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En este taller realizado en modalidad virtual, el Comisionado Presidente del ICHITAIP dijo que la aplicación de la información en datos abiertos es un proceso que beneficia a la rendición de cuentas y la participación ciudadana, por lo que instó a que sea una herramienta que se contemple dentro de la legislación secundaria que deberá realizarse una vez que se cumplan los tiempos para la desaparición de los órganos gantes de la transparencia.
Señaló que, si bien se viven momentos de incertidumbre, es importante fortalecer los conocimientos no solo en materia de acceso a la información o protección de datos personales, dos herramientas en las que convergen dos derechos humanos, sino en el impulso a los datos abiertos cuyo ejercicio permita el enriquecimiento de la información.
Este taller contó con la participación de Lilián Irazú Hernández Ojeda, Directora General de Políticas de Acceso del INAI y de Ricardo Peña Cuevas, Enlace de Desarrollo de Políticas del INAI, así como de las Comisionadas del ICHITAIP, Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez.
Esta tarea de capacitación se dirigió a funcionarios públicos de diversos sujetos obligados del estado, con el objetivo de que los participantes obtengan una compresión básica de los datos abiertos, cómo generarlos, cómo acceder a plataformas y las formas de aprovechamiento.
Participaron en este ejercicio de capacitación 150 servidores públicos de diversos sujetos obligados de todo el estado, quienes vieron temas como la instrucción a los datos abiertos, situación actual de los datos abiertos en el mundo y el marco normativo en México, iniciativas y buenas prácticas de datos abiertos, política nacional de datos abiertos y uso y recomendaciones básicas de datos abiertos, entre otros rubros.
La realización del taller corrió a cargo de la Dirección de Capacitación del ICHITAIP, con el apoyo del INAI.
Source: Local