Santiago De la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno consideró como un acto contradictorio que la autoridad permita la realización de eventos públicos que enaltecen a figuras del crimen organizado o actividades ilícitas que tanto daño le han hecho a la entidad.
Recordó que como Secretario de Ayuntamiento, le tocó impulsar una reforma a los reglamentos del Municipio para prohibir la emisión de contenidos alusivos a la delincuencia organizada en eventos que requieren de algún permiso para su realización.
Asimismo, consideró que a raíz de que en Jalisco se llevó a cabo un concierto en el que el grupo musical a cargo hizo un homenaje a un líder del crimen organizado, a nivel nacional se reforzó la idea de no permitir música que hace apología al delito, con reformas legislativas en entidades como Jalisco y Aguascalientes para su prohibición.
En este sentido, dijo que siempre existe la posibilidad de la experiencia adquirida en la ciudad de Chihuahua y en otras entidades federativas pueda ser aplicada a nivel estatal, quedando bajo la decisión de las y los diputados locales el impulsar algún tipo de reforma que, más allá de criminalizar o avasallar la libertad de expresión, impida que se genere algún tipo de himno o celebración al crimen.
Source: Local