Destaca ex alcalde de Medellín logros alcanzados en Ciudad Juárez en materia de seguridad

Noticias de Chihuahua.-

Durante su reunión con los candidatos a la gubernatura de Chihuahua, el ex alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa destacó que, a pesar de no conocer de cerca la situación que atravesó el estado y en particular Ciudad Juárez, es notoria la recuperación que tuvo la frontera luego de haber sido calificada como la ciudad más peligrosa del mundo debido a los altos índices de violencia que se registraban.

“No puedo referirme muy en detalle a lo que se ha hecho en Ciudad Juárez y Chihuahua porque no lo conozco muy bien, he venido a compartir la experiencia de Medellín, pero sí quiero compartir la satisfacción que siento, porque de lejos he visto que Ciudad Juárez que tenía unos índices altísimos los ha disminuido, por supuesto también como en Medellín queda mucho camino por recorrer”, acotó.

Durante este encuentro, Gavira Correa tuvo la oporturnidad de intercambiar su experiencia en el combate contra la inseguridad y el crimen organizado, así como enriquecerse con las mismas acciones tomadas por las autoridades y la sociedad organizada de Chihuahua, donde el empresariado tuvo la iniciativa para abonar a la paz, a través del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

En este tenor, el aspirante del PRI al Gobierno del Estado, Enrique Serrano Escobar, compartió su experiencia al frente del Ayuntamiento de Juárez, donde se dio a la tarea de sanear a las corporaciones de seguridad y pelear de frente con los grupos delincuenciales para mejorar las condiciones de vida de los juarenses.

“Me parece muy interesante el involucramiento de la empresa privada a través de Ficosec, el fideicomiso para la seguridad y la conveniencia, porque yo creo que estos fenómenos de seguridad, estos fenómenos de ataque a la delincuencia, ésta búsqueda de mayores niveles de respeto a la vida debe ser un propósito común, no únicamente de los alcaldes, de los presidentes municipales del gobierno del Estado, sino un propósito de la sociedad es su conjunto, de la academia de los gremios de los sindicatos de la empresa privada de la ciudadanía”.