Santiago De la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno manifestó que las expresiones que realizaron las diputadas América Aguilar Gil y María Antonieta Pérez respecto al Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias fueron con desconocimiento de cómo funciona el sistema de consulta.
Ello luego de que las legisladoras señalaron en días pasados que el Padrón de Deudores a cargo de la Dirección del Registro Civil es una simulación ya que presuntamente no está vinculado a una base de datos y que simplemente expide una hoja con un formato oficial, con los mismos datos que se ingresan.
En este sentido, dijo desconocer si tales expresiones se realizaron deliberadamente o con desconocimiento del tema, explicando que cuando se ingresan datos falsos en la consulta, el sistema no arroja información correcta.
Además, mencionó que para una persona aparezca en el padrón, debe cumplir con un incumplimiento de la pensión alimenticia durante 3 meses consecutivos o por 5 meses acumulados sin ser subsecuentes.
Asimismo, aseguró que en el momento en que las legisladoras lo soliciten, él personalmente o el director del Registro Civil pueden atenderlas y explicarles cómo funciona la consulta del Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias.
El secretario señaló que la creación de un Padrón de Personas Deudoras Alimentarias representa una victoria para los derechos de las mujeres y que en lugar de intentar golpear a la Dirección de Registro Civil, se deben buscar maneras para robustecer su funcionamiento y mejorar la calidad del servicio que se presta a las y los chihuahuenses.
Source: Local