Distribuyen calentones en planteles de Telebachillerato

Noticias de Chihuahua.-

Con la entrega de calentones tanto de gas como de leña, se ha beneficiado a 76 centros de Telebachillerato Estatal, Telebachillerato Comunitario y Bachillerato Intercultural en toda la entidad, lo que permitirá que los y las jóvenes que cursan sus estudios en estos planteles, puedan hacerlo sin sufrir los efectos de las temperaturas propias de la temporada invernal.

Con lo anterior, se busca que alrededor de 2 mil 100 estudiantes que acuden diariamente a las aulas de estos 76 centros educativos, no tengan que sufrir las inclemencias del tiempo, toda vez que los meses de enero y febrero se dejan sentir las temperaturas más frías de la temporada invernal.

La distribución de los calefactores, inició desde la primera semana de diciembre, principalmente hacia los planteles ubicados en los municipios de la zona serrana, en donde el termómetro llega a descender por debajo de los 10 grados negativos.

En total se entregaron 125 calentones, de los cuales 88 son de leña y 37 de gas, a las escuelas pertenecientes a once regiones que integran a los telebachilleratos y bachilleratos interculturales del Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua (SPAyT).

De los 76 planteles beneficiados, que se ubican en 28 municipios; 63 son de la modalidad de Telebachillerato Comunitario, 10 de Telebachillerato Estatal, así como 3 de Bachillerato Intercultural.

“Para la distribución de estos calefactores, se hizo una evaluación de las necesidades de cada centro, y el número de alumnos y alumnas del mismo”, puntualizó Ernesto Estrada Macías, del área de Planeación de Infraestructura Educativa del SPAyT, quien añadió que para determinar el tipo de calentón; de gas o de leña, que se entregaría a cada plantel, se llevó a cabo un análisis del costo y de la disponibilidad del combustible en la comunidad: “hay poblaciones, principalmente de la región serrana en las que el gas lp es muy escaso y por lo tanto, caro. En esos casos se optó por enviar calentones de leña, y en aquellos planteles que se encuentran un poco más cercanos a las zonas urbanas se les proporcionaron calefactores a gas.” Indicó el funcionario.