‘El País’ de España obligado a desmentir información sobre el plebiscito opositor de Venezuela

Noticias de Chihuahua.-

El periódico español ‘El País’ reconoció públicamente que utilizó fotografías del simulacro constituyente convocado este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para mostrarlas como si fuesen del plebiscito opositor.

Después de la condena de varias autoridades venezolanas, ese rotativo tuvo que rectificar el error y asumir la falsa noticia.

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, escribió en su cuenta de Twitter que ese diario culpó a la española agencia EFE por el error, informó AVN.

<blockquote class=”Tweet h-entry js-tweetIdInfo subject expanded

is-deciderHtmlWhitespace” cite=”https://twitter.com/elpais_inter/status/886774204602998784″ data-tweet-id=”886774204602998784″ data-scribe=”section:subject”>

CORRECCIÓN: Varios pies de foto de la consulta de la oposición corresponden por un error de EFE al simulacro del CNE http://ow.ly/uQ3s30dFVZA 

Photo published for Fotos: Consulta popular contra el Gobierno de Nicolás Maduro

Fotos: Consulta popular contra el Gobierno de Nicolás Maduro

Los participantes del plebiscito opositor deberán responder si están o no de acuerdo con el proceso constituyente impulsado por el chavismo y, además, con instaurar un gobierno de transición

elpais.com

La gran prensa

Por su parte, el jefe de la diplomacia venezolana, Samuel Moncada, condenó “la irresponsabilidad del medio” hispano y lamentó que sus responsables sean capaces de publicar “cualquier barbaridad sin consecuencia”.

En rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Moncada criticó la actitud de algunos medios internacionales y aseguró que se trató de una operación de ‘gaslighting’, una forma de abuso psicológico que consiste en presentar información falsa para hacer dudar a la víctima de su memoria, percepción o cordura.

Sin inocencias

Cristina González, profesora jubilada de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), estima que la publicación de ‘El País’ no se trató de un error, sino que fue “absolutamente intencional”.

Esta especialista explicó que esas noticias se derivan de la “cartelización de la información a la que se pliegan los medios españoles” y recordó que “existen incontables ejemplos del uso de imágenes de otros países para intentar dibujar una realidad que no es la venezolana con fines políticos”.

Así, la académica se preguntó “¿Cómo hará [el presidente de España] Mariano Rajoy para seguir descalificando la consulta que aspiran los catalanes, después de avalar la payasada de la oposición venezolana?”.

<blockquote class=”Tweet h-entry js-tweetIdInfo subject expanded

is-deciderHtmlWhitespace” cite=”https://twitter.com/jmkarg/status/886942218921152512″ data-tweet-id=”886942218921152512″ data-scribe=”section:subject”>

Dos tapas del franquista ABC: si hay plebiscito en Cataluña es “farsa y desobediencia”, si es en Vzuela es “exhibición masiva”. Doble vara

}

Fuente: RT Noticias


Source: Mundo