El pasado fin de semana, El Salvador sufrió una serie de asesinatos iniciados el viernes 25 de marzo, donde 14 personas fueron asesinadas; el número de homicidios aumentó el sábado 26, con 62 personas muertas en 24 horas.
La policía de El Salvador logró detener a 576 personas, presuntos pandilleros causantes de la tragedia.
El gobierno de El Salvador, a cargo del presidente Nayib Bukele, aseguró que la violencia desatada estaba en manos de grupos pandilleros del país que quieren “mandar un mensaje”.
Esto lo reafirmó Jeannette Aguilar, especialista en seguridad salvadoreña, quien dijo que las pandillas recurren a abandonar los cuerpos de sus víctimas en vía pública para dejar claro quién tiene el control sobre territorio salvadoreño.
“Esto ha afectado al Gobierno porque revela su incapacidad y muestra al público su fracaso en estos casi tres años en lo que dicen es su mayor logro”.JEANNETTE AGUILAR
En los últimos años, la violencia se había apaciguado desde que Nayib Bukele asumió la presidencia; no obstante en noviembre de 2021 las cifras en homicidios se fueron a la alza.
Nayib Bukele ordenó la detención de varios cabecillas de pandillas, logrando así que las cifras fueran a la baja.
Fuente: SDP
Source: Mundo