Elevan a rango constitucional el prohibir el maltrato animal y el derecho a un medio ambiente sano

Noticias de Chihuahua.-

El Congreso Estatal reformó la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en materia del derecho a un medio ambiente sano, la prohibición del maltrato animal y su protección.

Las reformas aludidas se aplican al Artículo 4º, para que toda persona tenga derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar; el Estado en el ámbito de su competencia garantice el respeto a este derecho y asegure la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la normatividad jurídica aplicable.

Se establece que queda prohibido el maltrato a los animales y que el Estado garantizará la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.

Por otro lado, se reformó un inciso del Artículo 144, a fin de prohibir el maltrato y para que se fomente la protección de los animales, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas.

Sin embargo, es importante mencionar que, en atención a lo que dispone el artículo 202 de la Constitución del Estado de Chihuahua, se enviará copia de la iniciativa, del dictamen y del Diario de los Debates, a los ayuntamientos de los 67 municipios que integran la Entidad y, en su oportunidad, hágase por el Congreso del Estado o por la Diputación Permanente, en su caso, el cómputo de los votos de los ayuntamientos y la declaración de haber sido aprobada la reforma a la Constitución del Estado.

“Como sociedad, tenemos la responsabilidad de promover una cultura de empatía y respeto hacia todos los seres vivos, lo cual se traduce en leyes y políticas públicas más humanas y compasivas. Cada vez más sectores de la sociedad, exigen una protección efectiva para los animales. Incluir este derecho en la Constitución local responde a una demanda legítima de la ciudadanía, y fortalecerá el vínculo entre el gobierno y la sociedad civil”, señaló el diputado Octavio Borunda Quevedo, en representación de la Comisión De Medio Ambiente, Ecología Y Desarrollo Sustentable

Dichas reformas nacen de las iniciativas presentadas por diputados de los grupos parlamentarios del PAN y Morena, así como por el Partido Verde Ecologista.


Source: Local