Encabeza Duarte conmemoriación del 154 aniversario de la Batalla del 5 de mayo

Noticias de Chihuahua.-

El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, encabezó la ceremonia y toma de juramento en conmemoración de la Batalla del 05 de mayo de 1862, en la que el Ejército Mexicano derrotó a los franceses que habían intervenido en el país, y con lo que se reafirmó la idea de patria y valor ya que el pueblo de México buscaba el lazo de unión que integrara su nacionalidad y su independencia ante los invasores.

Fue en el asta bandera uincada en El Palomar donde se dieron cita autoridades de los tres órdenes de gobierno y militares para rendir honores al lábaro patrio y remebrar este hecho histórico que fortalece la moral y espíritu del pueblo mexicano que, hace 154 años, en la heroica ciudad de Puebla, alcanzó una victoria ante la invasión extranjera y ante el que era considerado el ejército más podereso del mundo pra salvaguardar la patria.

La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época.

Además, 5 mil 666 jóvenes y 12 mujeres voluntarias pertenecientes a la generación 1997 que concluyeron su Servicio Militar Nacional expresaron su juramento para proteger a la bandera mexicana, tal como lo hicieron los valientes soldados que, encabezados por Ignacio Zaragoza, le regalaron al país su primer gloria militar a nivel internacional y resguardaron la integridad de la nación.

En su mensaje, César Molina, jóven que juró lealtad a la bandera, señaló que a través de este acto han refrendado el compromiso con la patria y la sociedad; subrayó que al momento de ingresar al S.M.N lo hizo con la intención de cumplir con este deber constitucional, pero al integrarse a los diferetens centros de adiestramiento, aprendieron los valores de abnegación, discplina, espíritu de cuerpo, honor, honradez. lealtad. valor y patriotismo que distiguen a todos los miembros de las fueras armadas, quienes además los enseñaron en los valores cívicos y éticos y el respeto por los símbolos patrios.