Entra Duarte por la alfombra roja a inaugurar Cineteca Chihuahua

Noticias de Chihuahua.-

Este jueves se llevó a cabo la formal inauguración de la Cineteca Nacional capítulo Chihuahua, en un evento que contó con la presencia de cineastas nacionales, entre ellos Alejandro Pelayo, director del proyecto y el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo Gónzalez Tachiquín compartió en su mensaje que tras el rotundo éxito que se vivió en Ciudad Juárez con este proyecto, donde se tuvo un promedio de 400 asistentes por día sólo en el mes de marzo, a 45 días de que se inauguró en la frontera, ya tiene presencia en la capital, y “llegó para quedarse”.

Agregó que con la apertura de la Cineteca Nacional se ofrece una alternativa de cultura, accesible, barata, y permanente, pero sobre todo que busca cumplir una finalidad, “la apertura de la mente de los chihuahuenses a nuevas experiencias”.

Será el salón “Galileo Galilei” del Museo Centro Semilla donde se proyectarán con regularidad obras de la cinematografía mundial de todos los tiempos.

Por su parte, el gobernador del Estado dijo que esta sala de cine generará una nueva cultura en la gente de Chihuahua, pues el arte del cine es una de las mejores expresiones culturales que existen, en donde los ciudadanos aprenderán de otras culturas sin salir de su ciudad.

Este programa tuvo su piloto en Ciudad Juárez desde el mes de enero del presente año con gran éxito hasta la fecha, en donde 7 mil 500 personas han podido disfrutar de producciones cinematográficas de la más alta calidad a muy bajo costo, ya que la entrada tiene un costo de $20 pesos. “Juárez le ha demostrado a todos que se pudo quitar el estigma de ser una ciudad violenta… es todo un ejemplo”, resaltó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

Durante el acto protocolario estuvo presente Lourdes Munguía, actriz mexicana de cine y televisión que inició su carrera a finales de la década de los 70 en la película Amor a la mexicana.

Este jueves se proyectará la película “Días difíciles”, del propio Pelayo, precedida por el cortometraje “El último de la bola”, del actor y productor Enoc Leaño, que trata sobre quien fuera el chofer del general Francisco Villa.