Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EU, destacó que la Cámara de Representantes del Congreso del país vecino haya aprobado que el impuesto a las remesas que envían extranjeros no haya sido 5% sino que se redujo al 3.5%.
En su cuenta de X, el embajador mexicano afirmó que este es un primer importante avance para la defensa de la economía de los migrantes y sus familias.
«¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias.
«Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias», escribió en la red social.
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado. La versión aprobada incluye un gravamen a las remesas de 3.5%.
El plan también incluye un polémico impuesto del 3.5% a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lo considera «una injusticia» y una acción «discriminatoria» que afectaría a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
También busca recortar programas de energía limpia impulsados por el expresidente Joe Biden (2021-2025) y subidas de impuestos a universidades.
Source: Mundo