Exhorta SS a llevar control prenatal

Noticias de Chihuahua.-

En la pasada reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA) al obtener por cuarta ocasión consecutiva el primer lugar en logros y metas, uno de los puntos en los que más reducción presentó el estado Chihuahua fue en las defunciones en la mujer.

La Secretaría de Salud concentra su trabajo en emitir recomendaciones como llevar un control prenatal en las mujeres embarazadas, ya que es de suma importancia, pues es un detector de enfermedades tanto en la madre, como en el bebé y con esto evitar un desenlace fatal.

En el control prenatal se debe revisar la evolución de peso de la mamá, presión arterial y niveles de glucosa, así también, la frecuencia cardiaca del bebé, con esto se determina que el embarazo se encuentra en normalidad y estable.

De igual forma el control prenatal es auxiliar en prevenir las complicaciones de embarazo, vigilar el crecimiento y vitalidad fetal, además ofrece la posibilidad de disminuir las molestias y síntomas asociadas con el embarazo.

La primera cita para el control prenatal se debe de realizar inmediatamente después de confirmado el embarazo, ya que es a partir de ahí que se empieza a levantar un historial médico donde se detalla el estado de salud de la madre, padecimientos, embarazos anteriores, en caso de que los hubo, en fin, toda la información necesaria para prevenir complicaciones.

Lo más recomendable es que esta revisión se realice cada mes, sin embargo, en caso de no ser posible, se recomienda que todo lo que dure el periodo de embarazo se realicen cinco visitas, la primera dentro de los cinco meses, la segunda entre el sexto y séptimo mes, la tercera en el séptimo u octavo mes, la cuarta entre el octavo y noveno mes y la última visita cuando se empieza la labor de parto.

Así también, el médico ofrecerá orientación sobre las medidas y hábitos alimenticios que se deben de llevar en el periodo de gestación, horas de descanso, vitaminas extras, signos de alarma, vestimenta, entre otros consejos para lograr un embarazo saludable.

Aunque es un proceso natural, en el embarazo se pueden presentan complicaciones en el desarrollo del mismo, por ello, la finalidad del control prenatal es detectar problemas o defectos que pueden surgir y poner en riesgo la vida tanto del bebé como de la propia madre.

En los centros de salud, unidades médicas y hospitales existen programas y citas médicas para llevar un control prenatal, así como un historial y desarrollo del embarazo, es por eso que la Secretaría de Salud recomienda y pone al servicio de toda la infraestructura para lograr la salud de la mujer chihuahuense.