¿Febrero de Super Bowl? No, Trump designa al 9 de febrero como ‘Día del Golfo de América’

Noticias de Chihuahua.-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este domingo el 9 de febrero como el ‘Día del Golfo de América’, una medida que viene después de que el gobernante firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América.

Trump hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl, donde montó una improvisada rueda de prensa en la que había un gran mapa del polémico golfo.

Este vuelo pasó por el ahora bautizado Golfo de América.

“Hoy, hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza de Estados Unidos, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del Golfo de América”, dijo Trump en un comunicado.

Después de designar el 9 de febrero como ‘Día del Golfo de América’, el presidente estadounidense hizo un llamado a los funcionarios públicos y a todo el pueblo de Estados Unidos “para que pasen este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”.

¿Qué dice la orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México?

Durante su primer día de gobierno, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva llamada “Restaurar Nombres que Honran la Grandeza Americana”, en la que instruye al Secretario del Interior, Doug Burgum, para cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América” en todos los documentos y comunicaciones federales dentro de los Estados Unidos.

Esta zona “ha sido desde hace mucho tiempo un bien integral de nuestra pujante nación y sigue siendo una parte indeleble de Estados Unidos”, señala la orden ejecutiva.

Cabe destacar que esta modificación solo tiene efecto a nivel nacional y no es vinculante a nivel internacional. El nombre “Golfo de México” ha sido utilizado desde el siglo XVI y está reconocido por organismos internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido una de las principales opositoras a esta propuesta. En su lugar, sugirió a su homólogo estadounidense modificarlo a “América Mexicana”, con referencia a mapas históricos que muestran la influencia de México en la región norteamericana.

¿Qué otras propuestas internacionales ha hecho Donald Trump?

El cambio de nombre del Golfo de México es una de las tantas medidas del mandatario estadounidense para alterar el mapa global. Poco antes de asumir la presidencia, Donald Trump manifestó su intención de comprar Groenlandia a Dinamarca.

Donald Trump también ha expresado su intención de anexar a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos. Durante su viaje a Nueva Orleans, el mandatario estadounidense destacó los beneficios económicos que tendría el país vecino en caso de unificarse con Estados Unidos.

“Creo que Canadá estaría mucho mejor como el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, dijo. “¿Por qué estamos pagando 200 mil millones de dólares al año, esencialmente un subsidio a Canadá?”

El presidente de Estados Unidos también ha expresado su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, al afirmar que la nación centroamericana cobra tarifas “exorbitantes” a los buques estadounidenses y que el canal podría estar bajo la influencia de China.

Con información de EFE y AP


Source: Mundo