Este lunes por la mañana, en las instalaciones de Palacio de Gobierno, ante los medios de comunicación, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer la difusión de mensajes orientados a la transparencia y combate a la corrupción en la entidad.
El acuerdo fue signado por el titular de la Secretaría Ejecutiva, licenciado Alejandro Salasplata Cázares, y el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, en presencia de Jesús Abdala Abbud Yepiz, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, quien fungió como testigo de honor.
La colaboración entre ambas instituciones permitirá incluir mensajes e imágenes alusivas a la lucha contra la corrupción en los recibos de cobro que emite mensualmente en los meses estipulados en el convenio, la JMAS. De acuerdo con estimaciones, en la capital del estado se generan alrededor de 360,000 recibos impresos cada mes, lo que representa una oportunidad significativa para hacer llegar este tipo de contenidos directamente a los hogares chihuahuenses.
Con esta iniciativa, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción busca aprovechar un medio de comunicación eficaz y de amplio alcance para fomentar una cultura de integridad, transparencia y rendición de cuentas entre la ciudadanía.
En los próximos meses, los usuarios del servicio de agua en Chihuahua comenzarán a recibir sus recibos con mensajes del Sistema Estatal Anticorrupción.
Esta alianza representa un paso más en la construcción de un combate a la corrupción firme, comprometido con los principios de legalidad, ética pública y participación social.
Source: Local