Funcionarios de EEUU temen que cárteles mexicanos ataquen con drones la frontera

Noticias de Chihuahua.-

Autoridades de seguridad de los Estados Unidos indicaron este 22 de julio que temen que los cárteles mexicanos ataquen la frontera sur con el uso de drones.

“Es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, indicó en una comparecencia ante el Senado de los Estados Unidos Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados Oficina de Estrategia, Política y Planes, del Departamento de Seguridad Nacional.

Apuntó que casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales (OCT) utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando a través de las fronteras estadounidenses, al tiempo que realizan una “vigilancia hostil” contra las fuerzas del orden.

“En los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27,000 drones a menos de 500 metros de la frontera sur. La mayoría volaba a más de 120 metros (la altitud máxima permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México)”, dijo el funcionario.

Destacó que estos sobrevuelos se detectaron entre las 8 de la noche y las 4 de la mañana, “cuando la oscuridad puede ocultar la actividad ilícita”.

Steven Willoughby apuntó que desde 2019, agentes y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU han incautado miles de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y otros narcóticos que se han intentado transportar mediante miles de vuelos transfronterizos con drones, incluyendo más de 545 kilos tan solo en el segundo semestre de 2024.

Destacó que en octubre de 2023, la CBP incautó un dron que cruzó de México a Estados Unidos con 1.6 kilos de pastillas de fentanilo, “suficiente para matar a decenas de miles de estadounidenses”.

“Las detecciones de drones por parte de la CBP también resultaron en el arresto de más de 1500 personas a lo largo de la frontera suroeste, un claro indicador de que las organizaciones criminales transnacionales están adoptando el uso de drones en sus tácticas para vigilar y evadir a los agentes y oficiales de la CBP y otras fuerzas del orden”, destacó durante su comparecencia.

El funcionario destacó el conflicto entre las facciones de Los Chapitos que tiene el Cártel de Sinaloa desde 2024.

“Los drones han llevado a cabo ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva. Desde principios de agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí con cada vez mayor frecuencia utilizando dispositivos explosivos improvisados lanzados por drones, y es solo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la región fronteriza”, apuntó.


Source: Mundo