Gastan capitalinos 152 litros más de agua al día de lo que deberían

Noticias de Chihuahua.-

Según estadísticas de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), un chihuahuense gasta por día 152 litros de agua más de lo que debería en la zona desértica en la que se localiza el estado, por lo que se pide ser racional con el uso del vital líquido.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de dicho organismo descentralizado, Carlos Daniel Alonso Guzmán, quien comentó que desafortunadamente “no hemos aprendido que vivimos en una zona semidesértica (…) la población -sin generalizar- no hace un uso racional del agua, no cuidan el vital líquido”.

Son alrededor de 332 litros de agua por habitante al día los que se gastan en Chihuahua. “Es una dotación muy alta para la zona en la que estamos y el promedio nacional para la zona son 180 litros por persona al día”.

Explicó que los 4 mil 500 litros por segundo de agua que se inyecta a la red deberían ser suficientes para que los chihuahuenses tuvieran servicio de agua las 24 horas, esto más los 400 litros por segundo de agua tratada que ingresan al sistema.

“Ese problema no lo tiene Ciudad Juárez, allá el servicio es 24 horas”, dijo Alonso Guzmán al ejemplificar que los fronterizos no gastan tanta agua como los capitalinos.

“Pedimos que nos ayuden cuidando el agua pero no de manera demagógica, si no que realmente hagan un uso racional del agua
y que la reciclen por que es muy escasa dado la zona en la que vivimos”, exhortó.

¿En qué gastan agua los chihuahuenses?

Se entiende por dotación el volumen de agua que considera el consumo de todos los servicios que se hacen por habitante por día. En otras palabras, la dotación es la cantidad de agua que se le asigna convencionalmente a cada habitante cada día para todos sus usos. Su unidad se expresa en (lt/hab/día).

Los conceptos personales que integran la dotación son:

Baño diario 31.0 (Volumen Promedio Diario %)
Bebida 1.3
Lavado de manos 3.0
Lavado de dientes 1.3
Lavado de cara 1.3
Sanitario 25.8
Lavado de ropa 6.0
Cocinar 1.6
Lavado de utensilios de cocina 4.2
Lavado de carro 1.0
Regar plantas 1.0
Limpieza de pisos 3.8
Lavar el baño 2.0
Limpiar ventanas 0.6
Limpiar muebles 0.6
Animales domésticos 2.3
Aire acondicionado 4.8
Jardín casa 2.0
Servicios públicos (centros culturales, jardines, fuentes, estadios, iglesias, escuelas, bares y cantinas, discotecas, etc.) 4.8
Demanda contra incendio 1.6
Total: 100 %

Los conceptos arriba señalados se calculan uno a uno y localidad por localidad, ya que varían en cada una de ellas por diversas condiciones.

La cantidad promedio de consumo que se obtiene en las localidades urbanas del Estado de Chihuahua es de 332 lts/hab/día, cantidad que se puede reducir si se cuida y evita el derroche y mejora la eficiencia en la operación de los organismos que prestan el servicio.