Grupos de la DSPM: Parteaguas en la Especialización Policial

Noticias de Chihuahua.-

Uno de los mayores logros que han marcado la historia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua y que representa un parteaguas dentro de la corporación, refiere a la etapa de Especialización de la Policía Preventiva, con la introducción los grupos especiales con que cuenta actualmente y que han ido evolucionando con el tiempo.

Los primeros grupos que recibieron una capacitación focalizada en ciertas áreas del conocimiento de la seguridad pública datan su formación desde mayo de 1993 e incluyen al canino K9, los motociclistas 300, los ciclistas Beta, y así sucesivamente, hasta que se fueron creando otros como la Montada y la Rural, iniciando lo que podemos denominar como la etapa de Especialización de la Policía Municipal.

A diferencia del método de vigilancia tradicional antiguo, que solamente contaba con policías de calle o turno asignados a puntos específicos de la ciudad, los nuevos grupos especiales serían entrenados para actuar en situaciones de alto riesgo, con equipamiento, armamento y vehículos tácticos que les permitieran actuar en situaciones específicas, como la toma de rehenes, riñas multitudinarias, secuestros, manifestaciones, un suicidio, amenazas con explosivos u otros, donde el Equipo de Proyectos Especiales (EPE), suele ser el principal respondiente.

Por otra parte, existía también la necesidad de formar policías enfocados en trabajar en la prevención de adicciones y la violencia, principalmente con jóvenes, quienes suelen ser más propensos a caer en las redes de estas problemáticas o de la delincuencia. De ahí surgieron grupos como El DARE (Educación para Resistir el Uso de Drogas y la Violencia) o la Policía de Proximidad, enfocada en atender de manera integral las necesidades de los vecinos en las colonias más vulnerables, sin descuidar sus labores primarias de vigilancia.

Los grupos especiales han sido el brazo fuerte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y este mes de mayo celebran un aniversario más, pero sobre todo el arduo trabajo que han realizado desde entonces para combatir la criminalidad en la demarcación municipal en favor de las y los chihuahuenses.

Estos grupos especiales de la DSPM son equipos conformados por agentes entrenados por expertos para la realización de actividades muy específicas y vigilancia especializada en zonas donde los agentes de turno ordinario no suelen acudir, debido a las condiciones del terreno o a la falta de herramientas y equipo necesario para ello.

La Policía capitalina es una de las pocas en su tipo a nivel nacional que cuenta con un nutrido grupo de elementos altamente preparados, con vasto equipamiento y extensa profesionalización, lo que la ha convertido en una Policía Modelo en el país, aunado a las múltiples capacitaciones y certificaciones que le han sido otorgadas por organismos locales e internacionales, constatando con ello el esfuerzo que realiza la corporación por lograr la mejora continua en sus procedimientos.


Source: Local