Trabajadores del Sindicato de Ferrocarriles, Marítimos y Transportes, anunciaron hoy domingo 7 de septiembre de 2025 una huelga en el Metro de Londres.
Se trata de una huelga que amenaza con la posibilidad de paralizar los servicios del Metro de Londres, urbe que al igual que la Ciudad de México (CDMX) tiene a este como su principal servicio de transporte público.
Los trabajadores del Metro de Londres, desde conductores hasta trabajadores de mantenimiento, exigen una mejora salarial y de condiciones laborales.
Huelga en el Metro de Londres: crisis amenaza con paralizar la ciudad al estilo de la CDMX
Al igual que la CDMX, el Metro de Londres transporta a millones de pasajeros cada año, los cuales utilizan este sistema de transporte para llegar a sus centro de trabajo.
El Metro de Londres comenzó este domingo una huelga en el servicio, lo que provocó cierres en varias estaciones, además de la falta de trenes.
Al respecto, el organimo de gobierno Transport for London señaló que existe la posibilidad de que haya pocos trenes o prácticamente ninguno a partir del lunes 8 y hasta el jueves 11 de septiembre de 2025.
De acuerdo con las autoridades de Londres, presentaron una propuesta al sindicato del Metro de Londres para aumentar el salario en un 3.4%, misma que fue rechazada en primera instancia.
Esto debido a que los trabajadores manifestaron que esta no cumple con las condiciones que exigen.
Por ello integrantes del Sindicato han solicitado la ayuda del alcalde de Londres, Sadiq Khan, para que interceda y se logre alcanzar un acuerdo que ayude a solucionar el conflicto.Expertos señalan el posible colapso en el trasporte en la ciudad de Londres, pues como en CDMX miles de usuarios lo utilizan diariamente como su una forma de transportarse.
Huelga en el Metro de Londres: Esto piden los trabajadores
Tras rechazar una primera oferta de aumento salarial, trabajadores del Metro de Londres instaron a las autoridades a enfocarse en mejorar las condiciones laborales.Apuntaron que resulta insuficiente aumentar el salario en 3.4%, pues el sindicato señaló que el incremento debe venir acompañado de una reducción de la jornada laboral, la cual señalan debe pasar de 35 a 32 horas.
Manifestaron que desde 2018 existen recortes de personal que han aumentado los turnos de otros trabajadores, por lo que insisten en reducir la carga de trabajo que enfrentan actualmente.
Sin embargo, Transport for London señaló que de momento una reducción de las horas de trabajo resulta inviable, por lo que hasta el cierre de esta nota no existe un acuerdo entre trabajadores del Metro CDMX y autoridades locales.
Source: Mundo