Washington. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó este martes una campaña nacional de reclutamiento para incorporar a miles de agentes, abogados e investigadores, en el marco de los planes del presidente Donald Trump para ampliar significativamente las operaciones de deportación.
“Tu país te está llamando a servir en el ICE”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mediante un comunicado. “Tus habilidades, tu experiencia y tu valentía nunca han sido más esenciales. Juntos, debemos defender la patria”.
La campaña comenzó este martes por la noche e incluyó imágenes que remiten a los carteles de reclutamiento de la Segunda Guerra Mundial, con la frase “Estados Unidos te necesita”, así como fotografías de Trump y altos funcionarios de seguridad con el mensaje “Defiendan la Patria”.
La estrategia de Seguridad Nacional incluyó incentivos económicos para atraer candidatos. ICE ofreció hasta 50 mil dólares en bonos de contratación, pago de horas extras y beneficios como reembolsos o condonación de préstamos. La agencia señaló que promocionará las vacantes en universidades, ferias de empleo y redes policiales.
Esta expansión fue posible tras la reciente aprobación de un paquete presupuestal impulsado por Trump, que destinó 170 mil millones de dólares a seguridad fronteriza y migratoria a lo largo de cinco años. De ese monto, 76 mil 500 millones fueron asignados al ICE, casi diez veces su presupuesto actual.
La agencia invertirá alrededor de 45 mil millones en ampliar su capacidad de detención y cerca de 30 mil millones para contratar a 10 mil nuevos empleados, con el objetivo de alcanzar un millón de deportaciones anuales. La administración busca agentes encargados de localizar, arrestar y expulsar a personas sin autorización para permanecer en territorio estadunidense.
Durante el actual mandato, estos agentes han realizado operativos en tribunales, calles y centros laborales, muchas veces cubriéndose el rostro. Organizaciones defensoras de derechos humanos y legisladores demócratas han denunciado la creciente opacidad de estas acciones.
En su sitio web de reclutamiento, ICE incluyó una imagen de un vehículo blindado rodeado por agentes en equipo táctico, como parte de su esfuerzo por reforzar la imagen militarizada de sus operaciones.
Source: Mundo