El Congreso del Estado reformó la Ley de Protección Civil a efecto de implementar la Alerta de Protección Civil Inmediata, como mecanismo de comunicación inmediata, pública y masiva a través de dispositivos móviles o, cualquier otro módulo tecnológico y de comunicación destinado a informar a la población sobre riesgos y emergencias de protección civil o fenómenos meteorológicos y geológicos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas mediante medidas preventivas oportunas.
Dentro de dicha reforma se instruye a la Coordinación Estatal de Protección Civil, a celebrar en conjunto con la Secretaría General de Gobierno, convenios de colaboración con instituciones públicas o privadas para implementar y operar un sistema estatal de alerta de protección civil inmediata.
La diputada Nancy Frías Frías al dar lectura al dictamen que presentó la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, dijo que la propuesta de un sistema de alerta por celular no solo es tecnológica y financieramente viable, sino que también es un imperativo moral y una modernización necesaria de nuestra Ley de Protección Civil.
Asimismo, dijo que el Sistema de Alerta de Protección Civil Inmediata que se implementará, supera las deficiencias del modelo actual por las siguientes razones:
1. Acceso Universal y Directo: El Cell Broadcast no depende de que el usuario tenga datos móviles, una aplicación instalada o una conexión Wi-Fi.
La alerta es enviada a nivel de la red celular, lo que significa que es recibida por todos los dispositivos compatibles dentro de un área geográfica específica, garantizando una cobertura masiva. Esto es particularmente crucial para los grupos más vulnerables que quizá no tengan acceso a teléfonos inteligentes de última generación o a planes de datos.
2. Inmediatez y Prioridad: Los mensajes de Cell Broadcast tienen la máxima prioridad en la red, lo que permite que lleguen de manera casi instantánea a los teléfonos, incluso si la red está congestionada. Además, la alerta viene acompañada de un sonido característico que avisa al usuario, incluso si el teléfono está en modo de silencio.
3. Enfoque en la Prevención: La iniciativa traslada la política de protección civil de un modelo reactivo a uno preventivo. En lugar de solo responder a los desastres, se dota a la población de una herramienta para anticiparse y tomar medidas a tiempo.
4. Respaldos Legales y Éticos: La Comisión subraya que la propuesta no solo es una cuestión tecnológica, sino un deber del Estado. Se está creando un marco legal sólido para que el derecho de la población a recibir información oportuna en situaciones de riesgo sea una realidad. La iniciativa, por tanto, fortalece el papel del gobierno como garante de la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Comentó que la comisión dictaminadora consideró que la iniciativa es la respuesta legislativa que Chihuahua necesita para enfrentar los desafíos de un clima cambiante. Reconoce que las redes sociales y los medios de comunicación han sido útiles, no son la solución definitiva para una emergencia que puede costar vidas.
Finalmente, se conforma la Subcomisión de seguimiento post legislativo del presente Decreto, dependiente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, a efecto de que verifique su operatividad, identifique áreas de oportunidad legislativa que considere necesarias para el cumplimiento de los fines del presente y, en su caso, formule las iniciativas para que se incorporen al proceso legislativo, de acuerdo con la normatividad aplicable.
Para lo cual, podrán realizar reuniones informativas, de trabajo, solicitudes de opinión o foros, invitando a participar, de considerarse pertinente, a especialistas en el tema.
La Subcomisión quedará conformada de la siguiente forma:
Coordinadora: diputada Nancy Janeth Frías Frías.
Vocal: diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco.
Vocal: diputado Pedro Torres Estrada.
Pudiendo auxiliarse en cualquier momento, del diputado Octavio Javier Borunda Quevedo. La iniciativa fue presentada por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Source: Local