– _Se exhorta a un uso responsable de la línea de emergencia tras avances en atención y detenciones logradas por denuncias anónimas_
Las denuncias anónimas realizadas a través del número de emergencias 911 se han consolidado como una herramienta clave en la lucha contra el delito en Chihuahua. Gracias a la participación activa de la ciudadanía y al trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha sido posible mejorar la atención, reducir los tiempos de respuesta y obtener resultados contundentes en materia de prevención y seguridad.
De junio de 2023 a junio de 2025, se han recibido 119 llamadas procedentes con denuncia anónima que permitieron actuar de forma inmediata ante hechos delictivos. Como resultado, se detuvo a 153 personas (143 hombres), se rescataron 40 personas, se recuperaron 92 vehículos y 6 motocicletas, se aseguraron 28 armas de fuego, 39 cargadores y 1,635 cartuchos, así como cerca de un kilogramo de diversas drogas como marihuana, cocaína, metanfetamina y cristal.
Actualmente, el tiempo promedio de despacho de una unidad ante una llamada procedente es de entre 55 segundos y 1 minuto con 15 segundos; mientras que en las zonas donde se ubican los centros de mando, el tiempo de atención en campo para emergencias prioritarias es de hasta 13 minutos, lo que permite una respuesta más eficaz en casos que ponen en riesgo la integridad física, la libertad o la vida de las personas, sin descuidar el seguimiento en otras regiones del estado.
Además, se ha observado un aumento en el porcentaje de llamadas procedentes, lo que refleja una mayor confianza de la ciudadanía hacia el número de emergencias 911: en 2022 fue del 21%, en 2023 del 25%, en 2024 del 33% y en lo que va de 2025 se ubica en 29%.
Sin embargo, el uso incorrecto del sistema continúa siendo un reto. En lo que va del año, el 66.58% de las llamadas recibidas han sido improcedentes, lo que equivale a más de 346 mil llamadas sin urgencia real.
Durante el periodo vacacional, este fenómeno se intensifica por el aumento de llamadas de broma o sin emergencia por parte de niñas, niños y adolescentes. Estas acciones comprometen la atención oportuna de emergencias reales.
La SSPE recomienda a la ciudadanía:
• Enseñar a niñas, niños y adolescentes qué es una emergencia y cuándo deben llamar al 911.
• Evitar hacer bromas o llamadas innecesarias que saturen la línea.
• Proporcionar información clara, especialmente ubicación exacta, para agilizar la atención.
• No utilizar el 911 para pedir información general, reportar problemas sin urgencia o presentar quejas no emergentes.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso con la prevención, la atención oportuna y la eficiencia operativa para salvaguardar la vida, la libertad y la integridad de todas y todos los chihuahuenses.
Source: Local