Nuevamente las guarderias subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan el problema de pago por lo cual prevén el cierre de algunas de ellas.
A través de una denuncia a Entre Líneas, aseguran que desde el mes de enero se tienen problemas en este proceso de facturación.
Por contrato, el IMSS está obligado a pagarle a las guarderías a mes vencido, después de haber prestado el servicio. Sin embargo ya pasaron 21 días de haber prestado el servicio de enero, y existen prestadores de servicio que aún no ingresan sus facturas, ya que el IMSS por trámites administrativos aún no se las acepta.
Cabe mencionar que en el mes de enero, también se atrasaron en los pagos, siendo estos reflejados después del día 20.
A pesar de esto, las guarderías siguen operando, siguen dando su servicio al 100%; pensando en el bien de los menores y el compromiso con los papás y mamás derechohabientes para que puedan salir a trabajar, hoy presentan una queja con las autoridades del IMSS, ante un incumplimiento que afectará a trabajadores.
Sin embargo, esta falta de pago está poniendo en jaque a las guarderías, ya que no podrían seguir sosteniendo el servicio que prestan sin los recursos necesarios.
El problema es totalmente local, ya que en otros estados el IMSS si ha pagado en tiempo y forma.
Es importante señalar que el presupuesto del IMSS no es un recurso federal; proviene de los patrones y de los trabajadores. Pero en estricto sentido, el ramo de guarderías se sostiene por el 1% de las aportaciones patronales, es decir, el esquema de guarderías del IMSS lo pagan directamente los patrones, mientras que en nuestro estado, los patrones siempre se han caracterizado por ser de los más puntuales en sus cuotas obrero patronales.
La suspensión del servicio de guarderías a nivel estatal, tendría un impacto aproximado en 15 mil menores, sin dejar a un lado el ausentismo laboral en las empresas, ya que la mayoría de los papás o mamás tendrían que quedarse en casa a cuidar a sus hijos e hijas.
Source: Local