Instalan Corral y Sedatu comité para la aplicación del Fondo Minero

Noticias de Chihuahua.-

El gobernador de Chihauhua, Javier Corral Jurado, encabezó la ceremonia de instalación del Consejo del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros de los Municipios que impulsa la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la cual tuvo lugar en el Salón 25 de marzo de Palacio de Gobierno.

El mandatario estatal estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Utilización del Suelo para Proyectos en Energía e Inversiones Físicas de los Fondos Mineros, Ricardo López Pescador; el delegado de Sedatu, Gustavo Chávez Hagalsieb y los 22 alcaldes de los municipios que participan en este fondo.

El Fondo Minero surgió el 01 de enero del 2014 con la reforma a la Ley Federal de Derechos con el propósito de elevar la calidad de vida de los habitantes de las zonas mineras, generando inversión física con impacto social, ambiental y desarrollo urbano.

Este fondo opera a partir del pago de derechos reportado por las empresas mineras a más tardar 90 días después de que concluya un ejercicio fiscal, tras lo cual la Secretaría de Hacienda distribuye los recursos con base en la extracción minera que hubo en todo el país y en cada una de las regiones.

Por su parte, el comité hoy instalado es un órgano colegiado integrado por el sector público, privado y social, encargado de aplicar los recursos del fondo en los diferentes proyectos presentados por los estados y los municipios.

El comité es presidido por el delegado Gustavo Chávez Hagelsieb, y conformado por un representante de la entidad federativa, un representante de las empresas mineras, un represente de las comunidades indígenas y un secretario de actas.

Con la integración de este órgano se abre la ventanilla para la presentación de proyectos de impacto social de los municipios, mismos que se desarrollarán a partir de los recursos del 2015, los cuales ascienden a 230 millones de pesos.

Cabe señalar que el fondo del 2014 alcanzó los 232 millones de pesos, de los cuales se ha aplicado el 96 por ciento en 108 proyectos de agua potable alcantarillado y saneamiento, alumbrado, centros escolares y de salud, pavimentación y rehabilitación calles, puentes peatonales y espacios públicos.