Juega Trump con expectativas a horas de anuncio

Noticias de Chihuahua.-

A pocas horas del 3 de abril, fecha marcada para el anuncio de la nueva política comercial de los Estados Unidos, que el presidente estadounidense Donald Trump ha insistido en llamar “El día de la liberación”, la Casa Blanca sigue propagando incertidumbre en torno a la forma que tendrá el nuevo modelo comercial del país.

Por un lado, el fin de semana tomó fuerza la idea del gobierno trumpista consideraba la aplicación de un arancel generalizado de 20% a todos sus socios comerciales, en vez de aranceles diferenciados tendientes a igualar las tasas que cada país aplica a Estados Unidos, política que Trump ha llamado de “aranceles recíprocos”.

“Un punto clave de debate es si se deben imponer tarifas arancelarias individualizadas para los socios comerciales de Estados Unidos, como ha anticipado el presidente Trump en las últimas semanas, o volver a su promesa de campaña de un arancel general que afectaría prácticamente a todos los países que hacen negocios con Estados Unidos, dicen personas familiarizadas con las conversaciones”, reportó el diario The Wall Street Journal la mañana de este lunes.

El rotativo indicó que, de acuerdo sus fuentes, esa tasa sería de 20%, a la vez que reportó que Trump “ha presionado a su equipo para que sea más agresivo en el diseño del plan arancelario”.

La tarde del lunes, luego de un turbulento inicio de jornada de los principales índices bursátiles estadounidenses en medio de la incertidumbre por los detalles de la política arancelaria de Trump, Karoline Leavitt, vocera presidencial, dijo a la prensa en Washington que el gobierno no estaba considerando exceptuar a ningún país de la medida.

“No hay exenciones en este momento… Dejaré que el Presidente haga el anuncio el miércoles, pero creo que cualquier país que haya tratado al pueblo estadounidense injustamente debería esperar recibir un arancel a cambio”, dijo este lunes Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca a prensa.

Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas y uno de los aranceles ponderados promedio más bajos del mundo, e impone menos barreras a las importaciones que otras grandes economías mundiales, incluyendo aquellas con sistemas políticos y económicos similares.

Desde la perspectiva de la Casa Blanca, durante muchos años, “Estados Unidos ha sido tratado injustamente por sus socios comerciales, tanto amigos como enemigos”.

Por consiguiente, en su opinión, esta falta de reciprocidad es una de las causas del gran y persistente déficit comercial anual de bienes de Estados Unidos: el cierre de los mercados extranjeros reduce las exportaciones estadounidenses y la apertura de los mercados internos genera importaciones significativas.

Anuncio, hoy o mañana

Horas después de las declaraciones de su vocera, al anochecer, el presidente Trump, afirmó que anunciará su política de aranceles recíprocos el martes o miércoles de esta semana.

“Ya lo verán en dos días. Quizás mañana por la noche o probablemente el miércoles. Son (aranceles) recíprocos. Lo que ellos nos cobren, les cobramos”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

Trump no ha mencionado qué tipo de criterio o metodología usará el gobierno de Estados Unidos para establecer los aranceles recíprocos.

“En cierto sentido, esto es el renacimiento de nuestro país… Ayudábamos a todos y ellos no nos ayudaron. El término que más me gusta probablemente es la ‘Liberación de Estados Unidos’”, agregó.

En repetidas ocasiones, la Casa Blanca y Trump informaron que el anuncio de los aranceles recíprocos se haría el 2 de abril.

“Se aprovecharon de nosotros, y vamos a ser muy amables en comparación con lo que ellos fueron. Las cifras serán menores que las que nos han estado cobrando y, en algunos casos, tal vez muy menores”, concluyó.


Source: Mundo