La diputada Hortensia Aragón Castillo, representante del Bloque de Izquierda señaló que la reforma nacional en materia de desaparición forzada le hace justicia a Chihuahua con las guerrilla del 65 y los desaparecidos de la liga 23 de septiembre de los cuales hasta la fecha no se tiene su paradero e incluso se atrevió a proponer sus nombres en letras de oro en el Congreso local.
La congresista del PRD indicó que el tema de la desaparición forzada está vinculado al ejercicio de justicia de los gobiernos en México donde no significa otra cosa más que ser el poder a través de los otros medios, “a la acción de la justicia como hacer de aquellos que trasgreden la ley objeto de la ley más allá de si misma”, acotó la legisladora.
Indicó que en Chihuahua de los años 65 al 80 se han presentado hechos como la toma de Madera y la desaparición de la denominada Liga 23 de septiembre, “todos los que participaron en estos actos armados, guerrillas o grupos cayeron en el caso concreto de la desaparición forzada y muchos de ellos siguen siendo parte de una lista que no se tienen conocimiento de ellos”, dijo.
Aseguró que lamentablemente el mayor número de desaparecidos forzados en el país pertenece a Chihuahua, “aquí inicio la guerrilla no fue en Guerrero… la liga 23 de septiembre sus nombres deberían estar en letras de oro en los muros de honor”, acotó.