La UACH comparte consejos para cuidar tus plantas ornamentales si decides salir de vacaciones

Noticias de Chihuahua.-

Cuando llega el periodo de asueto y las familias salen de casa por varios días, es común preguntarse qué hacer con las plantas para que no mueran en el intento. La Dra. Miriam Elizabeth Martínez Pérez, especialista en Ciencias Hortofrutícolas de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), nos comparte una serie de recomendaciones prácticas para que nuestras plantas sobrevivan mientras no estamos.

“Las plantas también se estresan”, asegura la investigadora, quien cuenta con experiencia en el estudio de cultivos como la vid y la fresa, y es experta en estrés biótico y abiótico, así como en control biológico. “Recuerda que las plantas son seres vivos: respiran, se alimentan y también reaccionan ante los cambios del entorno”.

A continuación, algunas recomendaciones esenciales que puedes aplicar si dejas tu casa sola durante una semana, quince días o incluso un mes:

  1. Haz una revisión general antes de salir. Asegúrate de que las plantas estén sanas, sin hongos, bacterias, ni plagas. Si detectas alguna presencia de insectos, atiéndela antes de partir, ya que en tu ausencia estas se pueden multiplicar rápidamente.
  2. Realiza una poda ligera. Elimina tallos, hojas o flores secas. Esto no solo mejora la ventilación, sino que ayuda a la planta a conservar mejor su energía y humedad.
  3. Soluciona el tema del riego. Riega profundamente el sustrato, sin encharcar.
    Puedes colocar botellas con pequeños orificios boca abajo para lograr un riego por goteo. Otra opción es usar un cordón de algodón desde un recipiente con agua hasta la maceta para mantener un suministro continuo. Si tienes posibilidad, instala un sistema de riego automatizado.
  4. Cambia su ubicación. Coloca las plantas en un lugar fresco, con luz indirecta, preferentemente todas juntas, ya que al agruparlas aumentas la humedad ambiental que ellas mismas generan.
  5. Evita fertilizar antes de irte. El fertilizante estimula el crecimiento y, por lo tanto, incrementa la demanda de agua. Es mejor esperar a tu regreso para abonar.
  6. Busca ayuda. Si tienes un vecino, familiar o amigo de confianza, pídele que riegue tus plantas. Si están dentro de casa, con dos veces por semana puede ser suficiente. Si están al aire libre, requerirán atención diaria.

Con estos cuidados, tus plantas podrán mantenerse vivas y saludables durante tu ausencia. “Ellas también sienten los cambios, por eso debemos prepararlas antes de salir”, concluye la especialista de la UACH.


Source: Local