La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (FCA-UACH) anunció que será sede de la LXIV Asamblea Nacional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), próxima a celebrarse del 11 al 13 de junio de 2025 en esta capital.
En este importante evento se reunirán a directores, docentes, investigadores y autoridades académicas de las más de 400 escuelas y facultades afiliadas a ANFECA en todo el país. La Asamblea tiene como objetivo fortalecer la colaboración académica, proponer estrategias para mejorar la calidad educativa y fomentar el desarrollo profesional en las áreas contables y económico-administrativas.
El programa contempla una rica agenda de actividades académicas, culturales y administrativas, entre las que destacan:
- Sesiones plenarias con informes del Consejo Directivo Nacional y elección de nuevas autoridades.
- Mesas de trabajo académicas centradas en temas como innovación educativa, vinculación, responsabilidad social y sostenibilidad.
- Ponencias, paneles y conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales.
- Actividades culturales y sociales para fortalecer la comunidad ANFECA y promover la identidad local.
Tema central de la Asamblea: “Retos y estrategias para el desarrollo sostenible en el ambiente global y digital en las escuelas de negocios afiliadas a la ANFECA”.
Además, se contará con la participación de panelistas expertos de la UNAM, UACH y UANL, quienes debatirán sobre la integración institucional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación superior.
La Asamblea culminará con la entrega de reconocimientos académicos, donde la Facultad de Contaduría y Administración recibirá el distintivo de igualdad de género; la toma de protesta de nuevas instituciones afiliadas y la clausura oficial, a cargo del Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos.
La FCA-UACH y ANFECA reafirman su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales éticos y preparados para afrontar los desafíos del entorno global y digital.
Destacados ponentes:
- Mtro. Adolfo Ramírez Fernández del Castillo, Presidente del Colegio de Contadores Públicos de México, quien ofrecerá una conferencia sobre cómo la sostenibilidad puede ser una ventaja competitiva para las organizaciones.
- Dra. Adriana Garza Elizondo, Dra. María Mayela Terán Cázares y Dra. María Magdalena Madrigal Lozano, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, abordarán estrategias pedagógicas para integrar el desarrollo sostenible en los planes de estudio de negocios.
- Dr. Lenin Martínez Pérez, de la Universidad Tecnológica de Tabasco, presentará perspectivas regionales sobre digitalización y sostenibilidad educativa.
- Mtro. José Juan Paz Reyes, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, compartirá experiencias en innovación educativa con enfoque social y ambiental.
- Luz Adriana Carranza Garduño y José Manuel Macías Guevara, del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), ofrecerán una conferencia sobre las habilidades clave que demandará el mercado laboral del futuro.
- Dra. Elsa Beatriz García Bojorges, Presidenta del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), disertará sobre el papel fundamental de la contaduría y administración en el cumplimiento de objetivos sostenibles a nivel nacional.
- Mtro. Eduardo Vega López, Coordinador Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá la conferencia magistral de clausura con un enfoque integrador sobre educación y sostenibilidad en las instituciones de educación superior.
Para mayor información, pueden consultar la página web diseñada para el evento: https://anfecachihuahua2025.my.canva.site/, al correo anfeca2025@uach.mx
Source: Local