El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz mencionó que previo a la suspensión que decretó el Gobierno de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano a causa del gusano barrenador, se tenía un aproximado de 120 mil cabezas listas para enviarlas al país vecino.
Asimismo, dijo que Chihuahua tenía un flujo diario de 3 mil cabezas y antes de la suspensión se había autorizado una ampliación de volumen a 4 mil reses por día, con lo cual, se tenía una estimación de que dentro de 6 0 7 semanas podría desahogarse la totalidad del ganado.
No obstante, con la suspensión que se decretó por al menos 15 días, se vuelve a modificar el tiempo estimado para esas 120 mil cabezas, motivo por el cual, el Gobierno de Chihuahua busca reanudar la exportación a la brevedad.
Recordó que este lunes se llevó a cabo una reunión con Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la que estuvieron de manera virtual las y los gobernadores de la frontera norte, en calidad de exportadores de ganado, así como de la frontera sur en relación a los casos de gusano barrenador que se registran en dicha zona, con la finalidad de encontrar soluciones para impedir el avance de dicha enfermedad y para que no se afecte el cruce de ganado.
Agregó que uno de los planteamientos es solicitar una excepción para que el Gobierno de Estados Unidos permita la exportación de ganado proveniente de Chihuahua y de otras entidades federativas que se encuentren libres de casos de gusano barrenador.
Source: Local