Madera exige que regrese la paz; desigualdad y abandono han desgastado a la sociedad

Noticias de Chihuahua.-

Noticias de Chihuahua.-

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado pisó por primera vez Madera como titular del poder ejecutivo el viernes 14 de julio, a poco más de nueve meses de haber tomado protesta, para presentar un programa interinsitucional denominado Desarrollo, Paz y Reencuentro, que reunió a casi todo el gabinete en la cabecera municipal.

Este plan de intervención se aplica tras el enfrentamiento acaecido en la comunidad maderense de Las Varas, donde grupos del Cártel de Sinaloa y de La Línea desataron una balecera que culiminó con el asesinato de 15 delincuentes y la detención de cinco personas.

En este marco, el alcalde de Madera, Jaime Torres Amaya, realizó un enérgico llamado Javier Corral, para que tome acciones concretas que permitan al municipio recobrar la paz que se ha visto quebrantada por la presencia de grupos antagónicos del crimen organizado.

Torres Amaya refirió que si bien el Estado ha intervenido el municipio en materia de seguridad desde el inicio del 2017, aún hacen falta más apoyos para fortalecer el tejido social, en materia de educación, desarrollo económico, salud, obra pública, desarrollo social y apoyo los pueblos originarios.

“No vamos a tapar el sol con un dedo”, afirmó el edil al reconocer que la violencia ha generado un problema social al forzar el éxodo de muchos habitantes, sobre todo de las diversas comunidades, las cuales albergan a prácticamente la mitad de la población total del municipio, que cuenta con cerca de 30 mil habitantes.

Entre las carencias que aquejan a la población de Madera y que han incentivado que el crimen se introduzca a la misma sociedad carretera, se encuentra la falta de infraestructura adecuada para permitir una mayor comunicación e intercambio comercial entre el municipio y otras comunidades.

Por ello, solicitaron una mejora a la carretera que conecta al municipio de Guerrero, ya que la actual es altamente peligrosa por lo angosto y por el deterioro en el que se encuentra. De igual manera urgió a la pavimentación de los dos kilómetros que abarca la entrada a la cabecera municipal, que durante tres años ha permanecido en condiciones paupérrimas.

Además, solicitó el apoyo para conformar una cooperativa para la fabricación de muebles y así darle valor agregado a la producción maderera de la región, así como para vincular las actividades agrícolas y pecuarias.

De igual manera, como reclamo ciudadano se solicitó un hospital general, mejor equipamiento y rehabilitación de escuelas, una red para contar contar con servicios de internet y telefonía para que los jóvenes tengan las herramientas tecnológicas necesarias para su desarrollo y formación.

Pobreza, desigualdad y corrupción han generado la violencia: Padre Camilo Daniel

El padre Camilo Daniel Pérez, también reparó que la violencia delincuencial que aqueja al municipio viene de fuera, de grupos rivales del crimen, quienes han alterado la paz social, con la lamentable pérdida de vidas humanas.

“En una ocasión tuvimos que hacer un funeral con cinco muertos, después fueron cinco o seis en otra ocasión, es lamentable que sucedan estas pérdidas de vidas humanas”, manifestó el padre.

Camilo Daniel manifestó que hay muchos factores que han propiciado que la delincuencia se haya enquistado en el municipio, entre ellos la corrupción política, la impunidad, la proliferación de las armas, la ganancias ilícita con el consabido lavado de dinero, la pobreza, la falta de oportunidades.

“El problema es muy complejo, no se soluciona solamente con despliegues policíacos ni con el ejército en las calles, estamos conscientes que a la solición estará con la participación del gobierno y de los demás entes sociales”

En este sentido, el padre llamó al gobierno a emprender un plan estratégico que mire ante todo por la seguridad humana y la seguridad ciudadana y dirgir los esfuerzos institucionales a la prevención y a la educación para la paz con la convicción de la que a la violencia, cualquiera que esta sea, hay que derrotarla cultural y espiritualmente.


Source: Local