Ante la amenaza de un nuevo cierre de frontera por la alerta del gusano barrenador aun con el avance que se ha registrado en el proceso de sanidad, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) Álvaro Bustillos Fuentes dio a conocer que no están de acuerdo en ser moneda de cambio por la falta de compromiso de ganaderos del sur del país mexicano.
Ante la coordinación y comunicación entre Estados Unidos y México para la exportación de ganado, el líder ganadero dejó claro que Chihuahua ha tomado las riendas de la sanidad y llevado a cabo los protocolos estrictos e indicados para el combate y detección del gusano barrenador.
“Y bueno pues manos a la obra, creemos que mucho es del interés común de los países que se solucione esto, lo que no estamos de acuerdo es que seamos moneda de cambio chihuahuenses, los ganaderos de los estados exportadores, Coahuila, Durango, Tamaulipas no debemos de pagar el costo de lo que sucede al sur del país”, comentó.
Asegura que se ha puesto una atención constante en el norte del país con el tema de sanidad en el ganado, ya que son millones de dólares los que se han perdido con estos protocolos lentos, además de modificar las cuarentenarias en la frontera para la inspección del ganado.
Source: Local