México podría haber tenido la primera democracia de América

Noticias de Chihuahua.-

06321045_xl

Un artículo recién publicado descubre en México una sociedad donde los gobernantes no nacían para serlo y estaban al servicio del pueblo.

Un grupo de científicos ha encontrado en Tlaxcala (México) los restos arqueológicos de una sociedad que no se regía por líderes absolutistas, que heredaban el poder desde la cuna.

Según un artículo publicado hace 10 días por la revista Science, en este lugar, quienes querían ser gobernantes debían pasar un duro rito de iniciación que ameritara el cargo que iban a desempeñar. Y los habitantes, que financiaban la comunidad con sus impuestos, tenían la capacidad de exigirle cuentas.

La ciudad, construida alrededor del año 1250 d.C., se encuentra cerca de la actual Tlaxcala (centro del país), capital del estado que lleva su nombre, y no se parece en nada a la mayoría de ciudades mesoamericanas que se habían encontrado antes.

El artículo explica que aquellas se centraban, como Tenochtitlán (hoy la capital de México), en un núcleo monumental de pirámides y plazas. En la tlaxcalteca, sin embargo, las plazas se dispersaron por todos los barrios, sin centro claro o jerarquía.

El arqueólogo a cargo del proyecto, Lane Fargher, cree que el senado de la localidad se encontraba en un edificio que él descubrió a las afueras. Allí, alrededor de 100 personas tomaban decisiones clave en las esferas militar y económica.

Para convertirse en miembros del senado, los candidatos tenían que someterse a unas duras pruebas que fueron descritas por un sacerdote español que visitó Tlaxcala en el siglo XVI d.C.

Conforme al texto, los que aspiraban a formar parte de la vida política de la ciudad solían ser soldados que venían de la guerra y el primer paso de iniciación consistía en presentarse desnudos en medio de una plaza abucheados y golpeados por una multitud.

Si pasaban a la segunda fase, debían permanecer hasta dos años en un templo, donde bajo la instrucción de los sacerdotes, aprendían el código moral y legal de la ciudad. Pero esta formación incluía, además, continuos flagelos y torturas para demostrar que eran aptos para gobernar. Después llegaría su recompensa, al salir formarían parte del grupo de senadores.

Fuente: HispanTV


Source: Mundo