Minigubernatura representará un gran costo para la entidad: Coparmex

Noticias de Chihuahua.-

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Álvaro Madero Muñoz, manifestó que una minigubernatura representará un gran costo para la entidad chihuahuense y afectará en el crecimiento económico del estado de Chihuaha.

Explicó, en relación al crecimiento económico, que Chihuahua estaría atrasándose en lo que representa este tema, debido a que una minigubernatura es un freno de dos años y no se podrá alcanzar a los otros estados que irán creciendo puesto que estos no tendrán espacios estancados.

“El bajío está creciendo con tasas del 10 y el 12 por ciento, nosotros en 4.4 o 4.7 pero de seis puntos no pasa, necesitamos diez para crecer y empatarnos, por lo que no es ideal un freno de dos años”, detalló el empresario chihuahuense.

En el Segundo Magno Evento de Coparmex, Álvaro Madero -presidente de la órgano- cuestionó a los diferentes empresarios que asistieron sobre el tema de la minigubernatura, rechazándola un 88 por ciento de 300 votantes del sector empresarial.

Este 88 por ciento señaló que en su opinión, la ley actual no debería cambiarse para minimizar el periodo de tiempo en el que trabaja un gobernador, señalando que lo ideal sería que el tiempo se quedara en cinco años como actualmente se encuentra legislado para este puesto.

El 65 por ciento detalló que es mala la idea, mientras que el 25 por ciento opinó que esta idea generaría problemáticas, por lo que Álvaro Madero manifestó que con estas respuestaas se determina la opinión contundente de la ley que se quiere modificar para cambiar el periodo.

Madero señaló que esta legislatura resalta una falta de seriedad en cuanto a la modificacón del tiempo, puesto que no se tiene un sustento ni argumentos. Explicó que solamente se busca empatar las elecciones con las presidenciales pero con esto no se tendrá un plan efectivo de gobierno y los alcances de la obra o los proyectos no tendrán trascendencia.