El diputado local y coordinador de Afiliación y Registro Partidario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, José Luis Villalobos, advirtió que la estrategia de Morena de inflar el padrón de afiliados y de coaccionar a beneficiarios de programas sociales para que se sumen a sus filas, es una copia del viejo PRI que les fallará a largo plazo.
“Debo decirles que la estrategia actual del PRI no busca tener lo que está haciendo hoy Morena, que es un error que cometió el PRI hace muchos años, tener un padrón de militantes abultado, simulado, derivado de beneficiarios de programas sociales, coaccionados, que nosotros ya lo denunciamos ante el INE para que se iniciara un procedimiento sancionador, porque ellos están condicionando el uso de recursos públicos, están condicionando el acceso a los programas sociales, a quienes buscan que se afilien a su partido y eso va a derivar en denuncias, en quejas, una vez que la gente se dé cuenta de las consecuencias de formar parte de un cuadro de militantes de un partido que los está coaccionando”, afirmó Villalobos García.
El legislador priista alertó que “eso es lo que están haciendo, ellos están queriendo copiar una estrategia que están implementando a través del uso de programas sociales, hay que decirlo porque eso está a todas luces y nosotros por nuestra parte por supuesto entendiendo el papel histórico que tiene nuestro instituto político, estamos asumiendo la responsabilidad que nos toca tenemos que regresar al territorio”.
Villalobos García adelantó que “vamos a seguir señalando los excesos de Morena, vamos a seguir señalando estas estrategias, que lo único que buscan es debilitar a la oposición y nosotros vamos a trabajar todos los días para recuperar la confianza ciudadana”.
Asimismo, el diputado priista insistió que “lo que está haciendo Morena es queriendo emular lo que hizo el PRI hace muchos años. Nosotros estamos trabajando por instrucciones de nuestro presidente nacional (Alejandro Moreno) en tener una cobertura territorial del 100%. Estamos trabajando por tener una presencia en los más de 71 mil seccionales de todo el país para tener, si no tenemos una presidenta o un presidente seccional, tener representantes seccionales, tener militantes en todo el territorio nacional, que esa es la encomienda que yo tengo directamente”.
Source: Local