No puede Duarte vetar reforma Constitucional; tiene dos opciones: Jáuregui

Noticias de Chihuahua.-

El coordinador de los legisladores del PAN César Jáuregui Moreno informó que el gobernador del Estado, César Duarte no puede vetar la reforma en materia constitucional en lo que a congreso flexible se refiere correspondiente al aumento de diputados, siendo las únicas alternativas el presentar una nueva iniciativa de reforma en materia electoral o acompañar en el proceso jurídico de impugnación.

Jáuregui Moreno comentó que de acuerdo al artículo 202 de la Constitución, el gobernador del Estado no puede vetar la reforma cuando es en materia constitucional, asegurando que al parecer el mandatario estatal no tenía desconocimiento de ello y por eso sus declaraciones al respecto.

“Estamos en menudo problema porque ahora resulta que constitucionalmente el Gobernador está impedido en vetar la reforma Constitucional, porque el artículo 202 previne que el veto del Gobernador no opera cuando se trata de reforma constitucionales, siendo así se tienen dos caminos por parte del Gobernador, enviar una iniciativa de reforma a la constitución para derogar el Congreso flexible al que se opone o acompañarnos en nuestra acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte”, dijo el Congresista.

Aseguró que el Gobernador está obligado a publicar lo que el Congreso decreto el viernes pasado como proceso legislativo aprobado y sancionado por los ayuntamientos del Estado, “en lo que hace al Congreso flexible tiene que ser o proponer una reforma a sus diputados del PRI y de la izquierda para que deroguen ese precepto o bien acompañar a Acción Nacional en la acción de inconstitucionalidad que pretendemos plantear en cuanto se publique la reforma”, acotó.

César Jáuregui dijo creer que el Gobernador no tenía conocimiento de que no puede vetar la reforma constitucionalidad ya que no hubiese hablado de ello, “si quiere combatir el Congreso flexible tiene que combatirlo desde su origen que es en la constitución”, aseguró para luego señalar que ahora “parece que hay un recule de parte del ejecutivo y no se comunicó con sus diputados y hoy francamente este veto deja muy mal parado a sus diputados no a quienes nos opusimos desde un principio, pareciera que nuestros argumentos lo han convencido”, enfatizó.