El presidente del congreso del estado Fernando Reyes Ramírez confirmo la imposibilidad que tiene el gobernador del estado, César Duarte sobre el veto a una reforma en materia constitucional, ya que el artículo 202 de la Constitución le impide tal acción, sin embargo el ajuste sobre el tema del congreso flexible se podría dar dentro de la ley reglamentaria en materia electoral.
El congresista del movimiento ciudadano aseguró que efectivamente el gobernador del Estado sólo tiene dos días para revertir la reforma en materia constitucional en lo que haga electoral se refiere siendo esta el presentar una iniciativa de reforma a la reforma aprobada o ejercer una acción de inconstitucionalidad al respecto.
“Escuchado la entrevista que le hacen el gobernador en un medio comunicación y el efectivamente se refiere a la posibilidad de cambiar algunas cosas de la ley, debo decir que el tema el congreso flexible es un tema que acaba de ser incluido como parte de la declaratoria del constituyente en Chihuahua y que de acuerdo el artículo 202 de la Constitución no se puede vetar”, dijo.
Fernando Reyes coincidió con lo expresado por el diputado César Jáuregui moreno donde las únicas dos acciones serían una reforma a la reforma aprobada y la otra una acción de inconstitucionalidad, “estaremos atentos a los comentarios que pueda hacer el ejecutivo del Estado el día de hoy, los cuales tenemos alguna reunión donde nosotros estamos ciertos de lo que se puede en todo caso corregir por parte del ejecutivo en la ley”, enfatizó.
La corrección del efectivo el Estado sería la ley reglamentaria artículos que fueron debidamente planteados y aprobados por la mayoría de los ayuntamientos, “que creemos nosotros como congreso el estado creemos en un documento, que recogió destruyó toda las expresiones de recursos una vez que se aprobó la ley electoral federal, la reforma a la ley Federal muchas contrarreformas a la reforma electoral, nosotros estuvimos atentos a cada una de ellas también y con motivo de las elecciones que se fueron suscitando posterior el 14 Y el 15 empezando por la Cuahuila que se vio inmediatamente que se dio aprobada la ley Federal”, señaló.
Roger Ramírez indicó que se revisaron todos y cada uno de los recursos que se fueron interponiendo en contra de las leyes, revisando los criterios de la corte, así como el curso que tomaron las impugnaciones respectivas y en virtud en todo ese todo ello se laboró lo que llamó “la mejor, viene una ley federal imperfecta viene de criterio de la corte que en algunos casos son contradictorios y tienen que ver con la forma en que se planteó la defensa que se hizo el mismo recogimos toda la información y creamos una ley, la mejor puede tener el estado”, acotó.
Recordó que el artículo 106 de la Constitución se introduce por parte del Partido Acción Nacional en la ley federal donde establece que ningún partido puede estar subrepresentado sostenían alguna las tesis que han venido planteando, pero también está el otro aspecto que es muy importante que tiene que ver con la representación y la pluralidad de los congresos de los estados.