Pagó gobierno de César Duarte 528 mdp en facturas falsas: SAT

Noticias de Chihuahua.-

Noticias de Chihuahua.-En la segunda mitad del sexenio de César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, se contrataron 528 millones de pesos con empresas fantasma que simularon operaciones para la compra de medicamentos, consultorías administrativas, cursos, obras públicas y publicidad oficial, entre otros.

Hay compañías contratadas que tenían apenas dos meses de haber sido creadas cuando vendieron cantidades millonarias al gobierno estatal. Otras fueron registradas fuera del estado y prestaron servicios intangibles y difíciles de comprobar, como las asesorías y consultorías.

Una base de datos de 4 mil 196 facturas entregadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de solicitudes de información, revela que por lo menos 78 compañías empleadas en el gobierno de Duarte Jáquez realizaron operaciones que ahora se consideran inexistentes.

Estas razones sociales conocidas como empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS) no han logrado desvirtuar la acusación del gobierno federal y se mantienen en el listado negro de la autoridad fiscal en categoría definitiva, lo que alerta a otros contribuyentes para que eviten cualquier tipo de transacción con ellas.

Los comprobantes fiscales emitidos por sociedades fantasma en Chihuahua van de principios de 2014 a mediados de 2016. Antes de 2014, la autoridad hacendaria no llevaba un registro de las operaciones simuladas, por lo que se desconoce la cantidad que podría haber sido desviada en los primeros años de la administración.

La facturación de estas empresas en la segunda mitad del sexenio aumentó año con año: en 2014 fueron 83.8 millones; en 2015 sumó 126.7 millones, y en 2016 alcanzó 318.2 millones.

Duarte Jáquez está acusado de delitos relacionados con corrupción durante su periodo como gobernador, entre 2010 y 2016.

El total de las imputaciones suma un daño mayor a los mil millones de pesos. Fue detenido el 8 de julio de 2020 en Florida, Estados Unidos, luego de estar prófugo desde marzo de 2017.

En noviembre de 2021 una corte autorizó su extradición al considerar que existen elementos que lo pueden vincular con los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito por el desvío de 96.6 millones de pesos.

Con información de El Universal


Source: Local