El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda Quevedo, participó en la firma del convenio institucional entre la Universidad Autónoma de Chihuahua; el Gobierno del Estado y los municipios de Aquiles Serdán, Delicias y Chihuahua para implementar acciones específicas desde los diversos ámbitos institucionales en favor del proyecto “+ Murciélagos de Chihuahua”.
La firma del convenio de colaboración se realizó en el marco del “Primer Foro: Murciélagos de Chihuahua, aliados naturales en el control de plagas agrícolas”; organizado por la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el que se reunieron diversos investigadores, productores y estudiantes con expertos en la conservación de estos mamíferos y su impacto en la agricultura sustentable.
El convenio fue signado por Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la UACH; Jesús Valenciano, alcalde de Ciudad Delicias; Teresa Erives Baca, Presidenta Municipal de Aquiles Serdán; Rogelio Olvera, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Héctor Armando Moriel Ramírez, el Subdirector de MIPYME y Empleabilidad del Ayuntamiento de Chihuahua.
El dirigente y legislador del Partido Verde Ecologista de México, agradeció la invitación a las autoridades y señaló la necesidad del trabajo interinstitucional que permita el desarrollo de proyectos en favor del sector agrícola del estado, al mismo tiempo que se genera conciencia sobre la protección de los murciélagos y su papel en el equilibrio ecológico.
En el evento también se anunció la instalación de los primeros dos refugios para murciélagos “Murcivit” en el viñedo del Gobierno del Estado, una iniciativa que representa el manejo integrado de plagas sin recurrir al uso excesivo de químicos. En este sentido, la Mtra. Rocío Flores Carrete, Directora de Proyectos Estratégicos UACH, agradeció el esfuerzo conjunto de las diferentes facultades, que permiten la vinculación y coordinación entre productores e investigadores.
Source: Local