Piden declarar 11 de septiembre como el Día de los Educadores Comunitarios en Chihuahua

Noticias de Chihuahua.-

El diputado de Morena, Óscar Avitia Arellanes, como integrante de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte del Congreso, llevó a la asamblea el proyecto con carácter de decreto con el objetivo de que se declare el día 11 de septiembre de cada año, como el “Día de las y los Educadores Comunitarios de CONAFE en el Estado de Chihuahua”. Siendo una fecha oficial para reconocer la labor de educadores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el territorio estatal.

‘La educación juega un rol importantísimo como igualador social, proporcionando acceso al conocimiento, así como herramientas necesarias para superar barreras socioeconómicas’, comenzó explicando el legislador al recordar que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), fue creado como un organismo descentralizado de la administración pública federal en 1971, con la misión brindar servicios educativos a niñas, niños y adolescentes en comunidades rurales, indígenas y marginadas del país, en las que no es posible establecer escuelas del sistema educativo tradicional.

En la actualidad indicó Avitia Arellanes, al adoptar el modelo pedagógico de Educación Comunitaria para el Bienestar, surge una alternativa para que el derecho a la educación sea una realidad para todas las comunidades, donde el enfoque es dar educación incluyente, flexible y diversa que privilegia la idea de que todas las personas tienen la posibilidad tanto de aprender, como de enseñar.

Ante ello Chihuahua, se informó que debido a su extensión territorial, el trabajo de CONAFE ha sido esencial para garantizar el derecho a la educación en los sectores más vulnerables. Bajo el esquema de figuras educativas, cerca de mil 500 personas a través de un servicio voluntario, llevan la educación a niñas, niños y adolescentes que viven en poblaciones de alta o muy alta marginación.

Voluntarios agregó el diputado por morena, que se encuentran distribuidos en todos los municipios del estado, concentrándose principalmente en las áreas de Guachochi, Guadalupe y Calvo y Bocoyna, recibiendo a cambio un apoyo que ronda los cinco mil (5,000) pesos mensuales, ‘cantidad mínima si se compara el gran valor de su labor para las comunidades’ reflexionó el legislador.

Por último remarcó el diputado ante el Congreso, se busca que cada 11 de septiembre al ser una fecha emblemática para el CONAFE a nivel nacional gracias al aniversario de la institución, se propone declarar dicha fecha como el “Día de las y los Educadores Comunitarios de CONAFE en el Estado de Chihuahua”, con el propósito de reconocer su invaluable contribución al desarrollo educativo y social del estado.


Source: Local