Este jueves en sesión del Congreso del Estado, los diputados locales a propuesta de los legisladores del Partido Nueva Alianza solicitaron informe a la federación acerca de la implementación del número de emergencia 911 que se propueso a raiz del Plan de Legalidad y Justicia, derivado del caso Ayotzinapa.
“El pasado 27 de noviembre del año 2014 el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el “Decálogo para Fortalecer la Seguridad, Justicia y el Estado de Derecho” en el cual propone 10 medidas o acciones en las que comprende el Plan de Legalidad y Justicia, esto derivado de los lamentables acontecimientos acaecidos el 28 de septiembre del 2014, donde se vieron afectados estudiantes de la Escuela Normal Rural: “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, comunidad ubicada en el municipio de Tixtla del estado de Guerrero”, indicó el diputado Gustavo Martínez.
Señaló que se propuso el número 911 en sustitución del 066 ya que es más reconocido a nivel mundial, por lo que lanzó un exhorto al Poder Ejecutivo Federal, para que informen a la opinión pública y a esta Soberanía, el estado que guarda la instalación y operación de dicho número, conforme a lo establecido en el artículo 190 fracción IX de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, promulgada el 14 de julio del año 2014 en el cual se establecen los términos y condiciones con los que operará este número de emergencia.
“Las incidencias de emergencias en el país, tienen 20 años en los cuales no ha sido posible implementar un número único para atender como es debido. Implementar este número 911 no es cuestión de publicidad, si no de operatividad, un tema de política pública donde el estado debe hacer las inversiones e intervenciones necesarias para que este funcione a la brevedad”, finalizó el diputado Gustavo Martínez Aguirre.