Para evitar que familiares o personas cercanas se aprovechen del dinero que reciben los beneficiarios de programas sociales, el diputado del PAN, Arturo Zubía, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua y castigar esta conducta como abuso de confianza. La propuesta busca proteger a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y otros grupos vulnerables.
Actualmente, más de 583 mil personas en el estado reciben apoyos como la Pensión para el Bienestar, Mujeres Bienestar o programas para personas con discapacidad. Sin embargo, en muchos casos, el dinero lo manejan terceros que no siempre lo utilizan para el beneficio de quien lo recibe. La reforma establece que quien entregue incompleto el apoyo, lo use en otra cosa o se quede con él, podrá ser sancionado con hasta seis años de prisión y una multa.
“No es justo que quien más necesita sea traicionado por su propia familia. Por eso proponemos que esta conducta se castigue como un delito”, expresó el legislador. Además, si se comprueba que el abuso fue contra una persona en situación de vulnerabilidad, la pena aumentará hasta en una tercera parte.
Arturo Zubía explicó que este cambio en la ley busca cerrar un vacío legal que deja sin protección a miles de personas que, por su condición, dependen de otros para manejar sus recursos. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y posible aprobación en el Congreso del Estado.
Source: Local