Población migrante en EU disminuye por primera vez en décadas

Noticias de Chihuahua.-

Por primera vez en décadas, son más los inmigrantes que abandonan Estados Unidos que los que llegan, según un nuevo estudio, lo que constituye un primer indicio de que la estrategia de línea dura contra la migración del presidente Donald Trump está haciendo que la gente se marche, ya sea por deportación o por elección propia.

Un análisis de los nuevos datos del censo publicado el jueves por el Centro de Investigaciones Pew, una organización no partidista, reveló que entre enero y junio, la población de personas nacidas en el extranjero que viven en Estados Unidos —tanto residentes con permiso legal como quienes no son inmigrantes autorizados— disminuyó en casi 1,5 millones. En junio, el país albergaba a 51,9 millones de migrantes, frente a los 53,3 millones de seis meses antes.

Los funcionarios del gobierno de Trump han aplaudido la salida neta, afirmando que las presiones sobre los servicios gubernamentales han disminuido y que los mercados de trabajo se han recuperado. Y algunos partidarios de la represión de la migración dicen que no se ha ido lo suficientemente lejos.

Tras hacer campaña prometiendo deportaciones masivas, Trump ha introducido medidas radicales para reducir la migración. Su gobierno ha restringido el acceso al asilo en la frontera sur, ha endurecido los requisitos de visado para estudiantes y trabajadores del sector tecnológico y ha desplegado miles de agentes federales para detener y deportar a migrantes indocumentados. La represión ha llevado a los migrantes a abandonar el país voluntariamente y ha disuadido a otros que pensaban entrar al país.

Lillian Divina Leite, de 46 años, optó por utilizar el nuevo programa de autodeportación del gobierno para regresar a Brasil. Leite, quien es ama de casa en Charlotte, Carolina del Norte, dijo que había empezado a sentir pánico al ver que los migrantes eran “perseguidos como criminales reincidentes”.

“Me asusté mucho”, dijo Leite, quien se quedó sin estatus legal tras sobrepasar la duración de un visado de turista de seis meses.

Información tomada de The New York Times


Source: Mundo