Preparan consulados demandas colectivas contra deportaciones en EU

Noticias de Chihuahua.-

dsc_0004

A través de los 50 consulados de México en las principales ciudades de Estados Unidos se impulsarán demandas colectivas contra deportaciones y acciones en contra de los connacionales, utilizando los recursos excedentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por mil 70 millones 49 mil 35 pesos, informó el diario Excélsior.

Dicho monto fue reasignado del recurso que devolvió el Instituto Nacional Electoral (INE) a la Federación y que iban a ser destinados a la construcción de un nuevo edificio del organismo; los montos empezaron a fluir a las delegaciones diplomáticas a partir de ayer miércoles.

De acuerdo con el Informe Recursos Extraordinarios para Protección de Mexicanos, hecho público por la Cancillería, “se instalarán módulos de protección en cada uno de los consulados con personal capacitado y material informativo en la materia” y habrá talleres informativos, asesorías legales y demandas en grupo.

“Demandas colectivas: identificar aquellas que generen criterios precedentes que puedan beneficiar a un número amplio de mexicanos, más allá de los casos particulares”, puntualiza el documento presentado por el canciller Luis Videgaray Caso.

Se realizará una “campaña informativa para la planeación de eventualidades para que los migrantes cuenten con planes de emergencia en caso de que sean detenidos, custodia temporal de sus hijos y/o protección de su patrimonio”.

Asimismo, se reforzará el “programa de visita a prisiones y centros de detención migratoria para verificar las condiciones y el proceso legal de los mexicanos que se encuentren bajo custodia”.

Se prevé que los programas absorban la mayor parte de los recursos extraordinarios con 717 millones 3 mil pesos, siendo el consulado de Los Ángeles, California, el que reciba mayores recursos.

De esta manera, los consulados recibirán parte de los recursos, pero el de San Bernardino y Los Ángeles, ambos localizados en California, fueron los dos más beneficiados con más de 200 mil dólares. Le siguen Boise, Dallas, Houston, Laredo y Oxnard con más de 100 mil dólares.

TE PUEDE INTERESAR


Source: Mundo