Presenta Enrique Serrano propuestas en materia de salud ante Colegio de Médicos

Noticias de Chihuahua.-

En el marco del Encuentro de Candidatos a Gobernador deesarollado por el Colegio de Médicos de Chihuahua con el objetivo de escuchar las posturas de cada uno de los actores, el abanderado del PRI, Enrique Serrano Escobar presentó una serie de propuetsas encaminadas a desarrollo de políticas publicas en materia de salud con los que refrendó compromiso con Chihuahua.

Los médicos integrantes de este gremio plantearon al candidato 10 propuestas dentro de las que destacan el nombramiento de un médico como titular de la Secretaría de Salud del Estado, el castigo en conra de las malas prácticas me´dicas sin criminalización de los profesionales de la salud, la profecionalización de médicos y enfermeras, así como el análisis de las reformas federales en materia de salud que proponen la creación de un Sistema Nacional de Salud.

Por su parte, el candidato ennumeró sus propuestas entre las que destacan:
-El acceso efectivo y calidad de los servicios de salud
-Atención a las adicciones, prevención y riesgos sanitarios
-Reactivar y asistir al Consejo Nacional de Salud con la finalidad de evaluar, establecer y reorientar políticas de salud.
-Enfocar las accioens de salud hacia la medicina preventivia a tavés de la figura del agente comunitario de salud como eje de la política integral.
-Rediseñar la rectoría de la Secretaría de Salud
-Dignificar la estructura de las instancias de salud pública
-Ampliar la cobertura de los servicios de salud
-Certificar a Chihuahua como estado saludable
-Esablecer un programa emergente de equipamiento para todas las unidades de salud y hospitales en todo el estad
-Implementar compras consolidadas de medicamente para garantizar la transparencia en estos procesos
-Consolidar y transparetar la rotación de personal en comunidades de difícil acceso
-Capacitar al capital humano
-Fortalecer campañas de vacunación para niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores
-Crear los centros de formación integral y profesional en la prevención y atención de las adicciones

Asimismo reiteró que dignificará todo el sistema de prestaciones y seguridad social de los trabajadores del estado en el Sistema de Pensiones Civiles del Estado y la desaparición del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) para garantizar mejores condiciones de vida a estas personas.

Finalmente recordó algunas de las acciones eprendidas en Ciudad Juárez cuando fue presidente municipal, donde remarcó el programa de prevención de adicciones “Yo no fumo, no tomo”, promovido ante las estadísticas que marcan que por lo menos el 17 por ciento de los niños de primaria han consumido alcohol, por lo que se impactó en 157 escuelas con 950 pláticas, mil 900 actividades, 157 sesiones de activación física y 10 obras de teatro para llegar hasta 4 mil 959 niñas y niños directamente en sus escuelas.