El Partido Acción Nacional en Chihuahua, presentó el acuse de recibo por parte de la Suprema Corte de Justicia de Nación con respecto a la segunda impugnación realizada ahora en contra de la ley secundaria electoral, la cual incluso fue firmada por el dirigente nacional Ricardo Anaya.
Se enumeran que las disposiciones que se han impugnado son cuatro:
La Integración de diputados de representación proporcionales a tres legisladores más.
La disposición estatal de mantener el 2 % como porcentaje mínimo para que los partidos accedan a la cámara y conserven su registro, cuando a nivel nacional es de 3%.
Al régimen denominado de la propia ley en Chihuahua de candidaturas comunes como un fraude a la ley porque aseguran representa el tráfico de votos.
La cuarta disposición que ha sido objetada ante la Corte es la exigencia que se especifica de tres años sin antecedentes de participación política de las candidaturas comunes.
“Hemos encontrado que en la comparecencia en el juicio inconstitucional a la reforma constitucional, manifestó su apoyo total a la reforma por escrito, cuando él mismo mando una iniciativa entre comillas derogar el número de diputados, vemos cómo es el juego en que el Gobernador CésarDuarte coloca en Chihuahua”, dijo Mario Vázquez.
“Ambos recursos presentados por la reforma consticional y ésta es en plena coordinación con el comité ejecutivo nacional”, acotó.